El gigante mayorista abrirá tiendas en Sudáfrica y ofrecerá una amplia variedad de alimentos frescos, artículos básicos para el hogar, prendas de vestir, artefactos tecnológicos, así como productos de origen local.
Walmart sigue un modelo de negocio que ofrece productos de calidad a precios bajos. Fue fundada en 1962 por Sam Walton y su nombre surge de la combinación de su apellido y “market” (mercado, en inglés).
Otro factor clave en el éxito de Walmart ha sido su capacidad de adaptación a los cambios del mercado y las tendencias de consumo. En los últimos años, la compañía ha invertido fuertemente en su transformación digital, fortaleciendo su comercio electrónico y combinando la experiencia de compra física con la online, lo que le ha permitido competir directamente con gigantes tecnológicos como Amazon.
Recientemente, Walmart ha anunciado que aterrizará en el continente de África a fines de este año para abrir sus primeras tiendas en Sudáfrica. Esto coloca al minorista estadounidense como competidor directo de otros minoristas como Shoprite, Woolworths o Pick n Pay.
“Esta decisión estratégica subraya el compromiso de Walmart de hacer que productos asequibles y de alta calidad sean accesibles para más clientes”, indicó Walmart en un comunicado, añadiendo que ha reclutado a proveedores pequeños y medianos con sede en África.
¿Qué venderán?
Las tiendas Walmart de Sudáfrica ofrecerán una amplia variedad de alimentos frescos, artículos básicos para el hogar, prendas de vestir, artefactos tecnológicos, así como productos de origen local.
La compañía ha señalado que varias tiendas ya están en desarrollo en dicho continente. No obstante, aún no se saben las fechas oficiales de apertura, pero podrían ser reveladas en octubre.