La marca utiliza las manchas que suelen tener las prendas de los niños como metáfora del «bullying» del que muchos de ellos son víctimas en el colegio.
La marca especializada en productos de limpieza de ropa, Vanish, ha decidido utilizar las manchas que con tanta frecuencia ensucian la ropa de los más pequeños de la casa como metáfora del «bullying» con que tristemente tienen que lidiar muchos niños durante la etapa escolar.
La campaña rubricada por BETC HAVAS y producida por LOBO, lanzada recientemente en Brasil, lleva por título «The Bully Monster» y tiene el foco puesto en las salas de cine, las plataformas de vídeo en streaming y las redes sociales. La iniciativa, incluye un spot sobre un niño que sufre acoso escolar y que, confrontado a diario con burlas y violencia, prefiere replegarse sobre sí mismo y utilizar el silencio a modo de coraza.
Sin embargo, cuando la madre se percata de las manchas constantes en el uniforme escolar de su hijo, esté por fin se abre y logra emerger de la depresión en la que se ha encerrado a sí mismo. La empatía desplegada por la madre del niño neutraliza de alguna manera al monstruo que deja invariablemente manchas en el uniforme de su hijo.

La emotiva pieza forma parte de la campaña «Vanish Saves Your Uniform», que vio la luz hace tres años y que estaba centrada inicialmente en las manchas comunes y corrientes, pero en su última edición esta acción ha querido ir un paso más allá para apalancar la mirada en aquellas manchas mucho más difíciles de erradicar: aquellas que deja el «bullying» en los uniformes de los niños.
El objetivo de la nueva campaña de Vanish es invitar a los padres a no pasar por alto las señales discretas (pero potencialmente reveladoras) de que sus hijos podrían estar a merced del «bullying» en la escuela. De acuerdo con los expertos, las manchas en los uniformes, los materiales escolares dañados y el súbito deterioro del rendimiento en la escuela son a veces indicadores silenciosos del acoso escolar.
Esta propuesta que Vanish ha desarrollado en colaboración con la asociación brasileña Abrace, además del spot, incluye diversos materiales educativos específicamente diseñados para ayudar a las familias y a los maestros a identificar el «bullying» y batallar adecuadamente contra este problema. El objetivo no es otro que transformar la emoción que el anuncio instila en el espectador en acciones concretas y tangibles para dejar fuera de juego al acoso escolar.
Con su nueva campaña Vanish quiere trascender su rol de marca enfocada a los productos quitamanchas para dar cuenta de su compromiso social al hacer foco en una problemática tan grave como el «bullying» y animar a los padres a involucrarse en un diálogo activo con sus hijos que pueda eventualmente prevenir los casos de acoso escolar.