El Ranking ADEN de Competitividad para América Latina 2025 mide a 18 países de la región según 125 variables, agrupadas en 10 rubros clave.
Desde el 2010, el Instituto de Competitividad ADEN elabora un ranking para conocer el posicionamiento competitivo de los países latinoamericanos. Para ello, utiliza un enfoque basado en la capacidad que tiene una sociedad para incrementar sus niveles de bienestar y hacerle frente a una economía globalizada.
En ese sentido, el Ranking ADEN de Competitividad para América Latina 2025 midió a 18 países de la región, según 125 variables agrupadas en 10 rubros clave. Estos fueron cobertura de necesidades básicas, aspectos institucionales, infraestructura, estabilidad macroeconómica, salud, educación, expectativas de la población, competencia de los mercados, eficiencia en las relaciones laborales y acceso a la tecnología.
ADEN 2025
El ranking otorga puntajes de cero a 100 y los resultados muestran que Chile ocupa la primera casilla de dicho listado con 81 puntos. Cabe mencionar que dicho país ostenta ese lugar desde el 2013.
En el segundo puesto está Uruguay con 77,6 puntos. Le sigue Costa Rica (75,7), Panamá (72,2) y México (68,3). Este último ha disminuido su puntaje en comparación a ediciones anteriores.
El sexto y séptimo puesto lo tienen Argentina y Brasil con 67,8 y 67,1, respectivamente. Perú alcanzó el octavo lugar con 66,6 puntos; mientras que, Colombia (66,2) y República Dominicana (65,6) el noveno y el décimo.
