Sony Music Group, Universal Music Group, Warner Music Group, Merlin y Believe van a desarrollar junto a la plataforma herramientas que aborden las preocupaciones de los músicos sobre el uso de dicha tecnología en la industria.
Hoy en día, la inteligencia artificial (IA) está transformando cómo los oyentes descubren música, consumen contenido y cómo los servicios de streaming gestionan sus catálogos. En ese sentido, los algoritmos de recomendación, las listas personalizadas o los asistentes de escucha basados en IA permiten una experiencia de usuario más adaptada.
Spotify ha hecho un anuncio reciente en el que comunica que se asocia con Sony Music Group, Universal Music Group, Warner Music Group, Merlin y Believe. Juntos van a desarrollar herramientas que aborden las preocupaciones de los músicos sobre el uso de la IA en la industria.
Esta es una de las primeras veces que las principales compañías musicales se unen al respecto y Spotify señala que espera ampliar su colaboración con el tiempo para incluir a más distribuidores y titulares de derechos. Asimismo, tiene implicaciones muy importantes, porque la plataforma de streaming propone hacerlo bajo principios de responsabilidad, elección de participación de los artistas, compensación justa, transparencia en los créditos, derechos de autor respetados y herramientas de conexión artista-fan.
Si bien Spotify no describe ningún producto específico en desarrollo, la compañía sostiene que tiene planes de crear un laboratorio de investigación de IA generativa. Además, apuntaría a crear un equipo de producto para desarrollar tecnologías que reflejen su misión.
Áreas de enfoque
- Colaborar con sellos discográficos, distribuidores y editoriales para desarrollar productos para artistas y fans mediante acuerdos iniciales.
- Ofrecer a los artistas y titulares de derechos la posibilidad de optar por el uso de herramientas de música generativa.
- Desarrollar productos para generar nuevas fuentes de ingresos.
- Fortalecer la conexión entre artistas y fans con las herramientas de IA.