La app de videollamadas más popular de la década del 2010 dejará de funcionar el próximo 5 de mayo, de acuerdo al anuncio compartido en redes sociales.
Skype supo unir a amigos, familias y parejas a quienes la distancia los separaba. La popular plataforma de videollamadas nació en el 2003 y por muchos años contribuyó a facilitar la comunicación entre seres queridos.
La aplicación tuvo su pico de popularidad en la década del 2010 y las personas lo usaban para conversar, ver series y películas en vivo o simplemente compartir el tiempo. No obstante, la empresa que pertenece a Microsoft desde el 2011 comenzó a perder adeptos cuando otros servicios como Zoom, Meet o Teams fortalecieron su modelo de negocio durante la cuarentena en la pandemia por el Covid-19.

Skype y el fin de una era
Recientemente, Skype ha anunciado vía sus redes sociales que a partir del 5 de mayo dejará de estar disponible. “En los próximos días podrás iniciar sesión en Microsoft Teams Free con tu cuenta de Skype para mantenerte conectado con todos tus chats y contactos”, dice el comunicado.
Starting in May 2025, Skype will no longer be available. Over the coming days you can sign in to Microsoft Teams Free with your Skype account to stay connected with all your chats and contacts. Thank you for being part of Skype pic.twitter.com/EZ2wJLOQ1a
— Skype (@Skype) February 28, 2025
En tanto, Jeff Teper, presidente de Aplicaciones Colaborativas y Plataformas de Microsoft, comentó en una publicación en el blog oficial de la compañía que “Skype ha sido una parte integral de la configuración de las comunicaciones modernas y el apoyo de innumerables momentos significativos. Nos sentimos honrados de haber sido parte de este proceso”. Asimismo, destaca que los usuarios encontrarán las mismas funcionalidades en Teams, como llamadas individuales y grupales, mensajería y uso compartido de archivos.
Sumado a ello, Teams ofrece funciones mejoradas como organizar reuniones, administrar calendarios, así como crear y unirse a comunidades de forma gratuita. El fin de Skype afectará al menos a 36 millones de usuarios, según TechCrunch, basado en las últimas cifras compartidas por la compañía en el 2023.
“En los últimos dos años, la cantidad de minutos que los usuarios de Teams dedican a las reuniones se ha cuadriplicado, lo que refleja el valor que aporta a la comunicación y las colaboraciones cotidianas”, expresó Teper.
