La Dirección General de Competencia, Consumo y Control del Fraude de dicho país abrió una investigación tras denuncias relacionadas con la apariencia de los productos. Todo esto ocurrió apenas 48 horas antes de la inauguración de la primera tienda física permanente de la marca en París.
En octubre, Shein anunció que abriría su primer local en su historia. De esa manera, la plataforma ‘ultra fast fashion’ comunicó el inicio de la expansión de su modelo de negocio hacia el retail físico en París, Francia.
La fecha de apertura quedó pactada para el 5 de noviembre en los grandes almacenes BHV Marais, como parte de un acuerdo con la inmobiliaria comercial Société des Grands Magasins. Este sería solo el inicio para la expansión comercial de Shein en Europa, junto a otras cinco tiendas.
Amarga polémica
Sin embargo, a solo dos días de la gran celebración por la inauguración de la primera tienda física de Shein en París, la marca está en problemas y enfrenta serios cuestionamientos. Diversas organizaciones civiles detectaron que en la categoría “Productos para adultos” estaban siendo vendidas muñecas sexuales con apariencia infantil, por lo que iniciaron una airada protesta.

Los reclamos llegaron hasta la Dirección General de Competencia, Consumo y Control del Fraude de Francia, la cual abrió una investigación oficial a Shein. Temu, AliExpress y Wish también están incluidos en la pesquisa que evaluará si contribuye a la banalización de la explotación infantil.
Al respecto, Roland Lescure, ministro de Finanzas de Francia, declaró contundentemente a una televisora local: “Si esto se repite, solicitaré la prohibición de Shein en el mercado francés”. Por su parte, la marca suspendió de inmediato la categoría “productos para adultos”, eliminó todos los artículos vinculados y anunció una prohibición global de la venta de sex dolls.










