El informe «¡Dale al play! El consumidor y los juegos promocionales» revela qué motiva a los consumidores a participar en concursos y sorteos de marcas. También detalla cómo influye en la decisión de compra
Atraer tráfico y promover la compra de productos son algunos de los objetivos a los que apuntan las marcas mediante recursos lúdicos. Sin embargo, en el amplio espectro de la psicología del consumidor existen factores que motivan o desmotivan la participación. Esto es lo que pretende responder el informe “¡Dale play! El consumidor y los juegos promocionales». La investigación fue elaborada por el área de Mediapost especializa en captación y fidelización de clientes.
El estudio considera el porcentaje de participación de los consumidores en juegos, concursos y sorteos promocionales. Este tipo de recursos aumentó su inversión en 13,3% en 2022 respecto al año anterior. Cabe resaltar que en la dinámica se incluyen las prácticas que ofrecen premio, descuentos por participar en un juego, completando formularios o compartiendo por redes sociales.
Lo que aprecian los consumidores a la hora de participar en concursos de marcas
El 86% reconoce participar en sorteos y concursos en tiendas y marcas. En ese sentido, 7 de cada 10 asegura que la decisión de participar se basa en los regalos que pueden conseguir. Un 15% participa en función a la facilidad de participación.
Aproximadamente la mitad del grupo que no suele participar señala que se debe a que cree que no va a ganar. Por otro lado, el 21% indica que no le genera confianza los concursos y promociones de regalo. Sobre las edades, la generación X es la que más desconfía de ellos. Mientras que los millenials frenan su participación por la creencia de que no van a ganar.
Se evidencia un rol importante de los concursos de marcas y regalos a la hora de motivar las compras. Más del 66% reconoce haber comprado un producto por el premio. En este caso, los consumidores entre 31 y 50 años son los más receptivos a este tipo de incentivos. Por otro lado, se observó que los mayores de 50 años son quienes realizan compras más racionales.

Dónde participan más y cómo prefieren los obsequios
El informe refiere que 7 de cada 10 asegura informarse de las promociones, principalmente, por redes sociales. Además, aproximadamente 9 de cada 10 consumidores menores de 30 años las descubre por redes. Los mayores de 30 años suelen conocer este tipo de promociones por mail y otros tipos de comunicación escrita virtual. El 42% participa en tiendas y suele enterarse por carteles, códigos QR, folletos, etc.
Por otro lado, las promociones de premio seguro o con muchas opciones de ganar son las mejor valoradas. Tal es así que, los consumidores prefieren mecánicas fáciles como el premio directo y sorteos de momento ganador (45%) y formularios sencillos (32%). Por el contrario, el regalo sorpresa y los descuentos en la próxima compra son las opciones que menos gustan.
Preguntados por las promociones en las que habían ‘jugado’, casi 8 de cada 10 consumidores afirman haber participado. Así, la ruleta (75%), las preguntas/trivial (36%) y el memory (26%) son las dinámicas más recordadas tras participar en concursos de marcas. Por último, en cuanto a los regalos, los menores de 30 años tienen clara su preferencia y buscan experiencias. Regalos como viajes, electrónica o entradas a eventos, mientras, la generación boomer o silver, se decanta por el ahorro, descuentos en próximas compras, productos de la marca o devolución del importe.
