Firmas de talla global como Adidas, Coca-Cola y McDonald’s pagaron cifras multimillonarias para colocar publicidad en Qatar 2022. El 67% de los aficionados cree que una marca es más atractiva si anuncia en un evento internacional.
Ni las controversias, ni la falta de cerveza o la negativa artistas a actuar en la inauguración sacaron del centro al Mundial 2022. Y es que, aparentemente, la afición por el fútbol pesa mucho más. Las marcas con mayor renombre en el mercado lo saben y por eso han invertido importantes sumas como costo de publicidad. Las cifras ascienden a miles de millones.
Firmas de talla global como Coca-Cola. McDonald’s y Adidas, entre otras han apostado por difundir publicidad durante Qatar 2022. Se estima que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) recaudará alrededor de 1 353 millones de dólares solo por pagos de anunciantes.

El reporte “What fans want: the 2022 world football” realizado por la empresa Nielsen da detalles al respecto. En total son 23 las firmas internacionales que se anuncian. Entre las más destacadas están McDonald’s, Coca-Cola, Visa, Budweiser, Adidas, Hyundai y Claro. Algunas menos conocidas en esta parte del hemisferio son Qatar Energy, Qatar Airways y Ooredoo.
El estudio de Nielsen señala que el 67% de aficionados cree que una marca es más atractiva o tiene mayor valor si se ubica en un evento internacional. Además, advierten el que 56% de los seguidores tienden a informarse sobre la marca que patrocina el evento de su deporte favorito.

Solo Adidas, la marca patrocinadora del baló Al Rihla, oficial en la Copa del Mundo, ha desembolsado alrededor de 100 millones de dólares a la FIFA. Según Nielsen, Visa pagó más de 85 millones de dólares y Coca-Cola aproximadamente 50 millones de dólares.
Fuera de los anunciantes que intentan llegar a los más de 5 mil millones de personas que verán la Copa del Mundo, están los canales que apagan por derechos televisivos. Se supo que Fox Sports pagó casi 400 millones de dólares. Telemundo, por su parte, 60 millones por la obtención de los derechos.

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental desarrollará una conferencia este martes 29 de noviembre a las 06:30 pm, donde se abordarán las claves para convertir un equipo disfuncional en uno cohesionado y de alto rendimiento.