Una investigación de Billion Dollar Boy identificó que casi tres cuartas parte de los profesionales de marketing planifican aumentar su inversión en embajadores de marca con miras al 2025. ¿Qué ventajas promete?
Billion Dollar Boy acaba de compartir que el 73% de los profesionales de marketing planean aumentar su inversión en embajadores de marca el próximo año. La agencia de creadores consideró las respuestas de 4000 consumidores y más de 500 responsables de marketing y gerentes de marca. Si bien la muestra se realizó en Estados Unidos y Reino Unido, también destaca por qué los embajadores de marca cobran notoriedad.
¿Qué se espera de los embajadores de marca hacia 2025?
El estudio de Billion Dollar Boy reconoce cinco razones principales por las que las marcas invierten en creadores de contenido.
- Mejora la autenticidad del contenido/asociación (36%)
- Ofrece un sólido retorno de la inversión (34%)
- Ofrece una mejor participación en la campaña (32%)
- Más rentable (28%)
- Aumenta el recuerdo (28%)
De acuerdo con una investigación de Snapchat y Magna, nueve de cada diez consumidores son “algo o muy” receptivos al contenido de influencers. Además, la generación Z es la más receptiva. Por otro lado, la asociación más exitosa resultó ser el contenido de video patrocinado. Los “líderes” del marketing de influencers (definidos como el 20 % de las marcas que más utilizan esta estrategia) obtienen mejores resultados en múltiples métricas.
“Nuestra investigación muestra cómo [los embajadores] están resurgiendo a medida que las marcas reconocen su valor. Es decir, su efecto al llegar a comunidades de nicho y navegar por las complejidades del panorama del marketing moderno. Lo que incluye relaciones confiables y ágiles que permiten a las marcas moverse a la ‘velocidad de la cultura’”, señaló Thomas Walters, director ejecutivo y cofundador de Billion Dollar Boy en Europa.