viernes, marzo 24, 2023
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Por qué la gente está perdiendo la cabeza comprando papel higiénico?

3 años ago
en Actualidad
FacebookTwitterWhatsapp

La coyuntura viene engendrando una especie de psicología de supervivencia en los consumidores, lo cual demuestran con la compra masiva de papel higiénico.

El coronavirus se ha expandido en gran parte del mundo y ha generado que se tomen drásticas medidas para detener la propagación del virus que empezó en China. De hecho, la llegada de la enfermedad al Perú, ha generado pánico entre sus habitantes, lo cual se refleja en la rapidez con lo que se han agotado las mascarillas y los desinfectantes de manos. Sin embargo, un nuevo producto está siendo solicitado con gran demanda y sin razón directa con el virus. 

Se trata del papel higiénico. De hecho, los estantes en los que se ofrece este producto, se han visto vacíos en países como Australia y España. Incluso en el país de Oceanía tres mujeres se agarraron a golpes por el último paquete de papel higiénico que estaba disponible en un supermercado. De acuerdo a la CNN, minoristas en Estados Unidos y Canadá han limitado la cantidad de empaques de papel higiénico que los clientes pueden llevar en una sola compra. En algunos supermercados del Reino Unido, el producto está agotado y en Australia, se ha llegado a vigilar cuántos rollos de papel se lleva cada cliente. En Perú, la cadena Makro también ha limitado la compra de este producto.  

LEETAMBIÉN

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

WhatApp permitirá a sus usuarios responder videollamadas con su avatar 3D

Cargar más

Pero, ¿por qué la gente está perdiendo la cabeza comprando papel higiénico? CNN intenta explicar los principales motivos por los que se genera muchos problemas para obtener paquetes de papel higiénico, sobre todo cuando supo que un diario australiano imprimió ocho páginas adicionales en una reciente edición, con el fin de ayudar a la población ante la escasez de papel higiénico.

En primer lugar, asegura que el pánico y el extremismo se da cuando escuchan mensajes contradictorios. «Cuando se le dice a la gente que se acerca algo peligroso, pero todo lo que necesita hacer es lavarse las manos, la acción no parece ser proporcional a la amenaza. Podemos prepararnos sin entrar en pánico», explicó a CNN el psicólogo clínico y autor, Steven Taylor.

Además, agregó que «el nuevo coronavirus asusta a las personas porque es nuevo y hay muchas cosas que aún se desconocen. Cuando las personas escuchan mensajes contradictorios sobre el riesgo que representa y la seriedad con la que deben prepararse, tienen a recurrir al extremo».

En segundo lugar, ha sido determinante la falta de direcciones claras de los funcionarios. En ese sentido, Baruch Fischhoff, psicólogo y profesor del Departamento de Ingeniería y Políticas Públicas del Instituto de Política y Estrategia de la Universidad Carnegie Mellon, explicó que «a menos que las personas hayan visto compromisos oficiales de que todos serán atendidos, tienen que adivinar cuál es la probabilidad de que necesiten el papel higiénico adicional, más temprano que tarde».

En tercer lugar, las compras de pánico generan mucho más pánico. Sin duda, las imágenes de estantes vacíos y carros de compras llenos son una clara muestra de dicha afirmación.

«Las personas, siendo criaturas sociales, nos miramos unos a los otros en busca de señales de lo que es seguro y lo que es peligroso. Y cuando ves a alguien en la tienda, haciendo compras de pánico, eso puede causar un efecto de contagio del miedo», aseguró Taylor.

«Todas esas fotos de estantes vacíos pueden hacer que las personas crean que deban salir corriendo y tomar papel higiénico mientras puedan y lo que comenzó como la escasez percibida se convierte en escasez real», agregó.

Por otro lado, resulta natural prepararse de manera excesiva. En ese sentido, cuando los CDC y otras agencias internacionales de salud aconsejan quedarse en casa, es normal prevenir.

«El nuevo coronavirus está engendrando una especie de psicología de supervivencia, donde debemos vivir tanto como sea posible en casa y, por lo tanto, debemos ‘abastecernos de lo esencial, y eso incluye el papel higiénico», dijo Frank Farley, profesor de la Universidad de Temple, a CNN.

Finalmente, ante la propagación del coronavirus, la población actúa  por miedo y cuando compran el papel higiénico en mayor cantidad, creen tener control sobre la crisis.

«Dependiendo de cómo las personas estimen las posibilidades de necesitar el papel higiénico, la molestia podría valer la pena. Si les daba la sensación de que habían hecho todo lo que podían, podría liberarlos para pensar en otras cosas además del coronavirus», explicó Fischhoff. 


Si quieres conocer más acerca del Programa de Especialización en Innovación Empresarial. Regístrate en el siguiente formulario:

Tecnología MN

Tecnología MN

Contenido Relacionado

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo
Actualidad

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito
Actualidad

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

Actualidad

WhatApp permitirá a sus usuarios responder videollamadas con su avatar 3D

Adidas presenta camisetas exclusivas para las selecciones femeninas que disputarán el Mundial 2023
Actualidad

Adidas presenta camisetas exclusivas para las selecciones femeninas que disputarán el Mundial 2023

Cargar más
Please login to join discussion
La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones

La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones

Marca de pastas crea spot inspirado en famosa escena de La dama y el vagabundo

Marca de pastas crea spot inspirado en famosa escena de La dama y el vagabundo

La Mona Lisa y otras pinturas famosas promocionan los destinos turísticos de Dinamarca

La Mona Lisa y otras pinturas famosas promocionan los destinos turísticos de Dinamarca

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
[email protected]

COMERCIAL
[email protected]

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2022 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas

© 2022 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.