En el marco de la celebración por el ‘Día Nacional del Pisco Sour’, la Asociación de Exportadores (Adex) informó los avances del comercio de la bebida bandera. Estados Unidos, España y Países Bajos lideran la demanda de exportación de pisco peruano
El pisco nacional continúa trayendo gratas noticias al Perú. La Asociación de Exportadores (Adex) informó su desempeño en los despachos al exterior. Entre enero y noviembre de 2022, se exportó el producto en un valor aproximado de 9 millones 282 mil dólates. La cifra implica un crecimiento de 44% en comparación con lo registrado en 2021. ¿Cuáles son sus destinos de exportación del pisco peruano?
La icónica bebida del Perú se comercializó principalmente a Estados Unidos. Las exportaciones fueron de 3 millones 890 mil dólares con una participación de 42% y un alza de 15%. El segundo lugar lo ocupa España con aproximadamente 980 mil dólares. Un considerable importador de la bebida es Países Bajos con una representación de 9% e incremento de 74%.

Otras que resaltaron fueron Bélgica, Francia, Reino Unido, Colombia, Alemania, Canadá y Ecuador. “Estamos en una coyuntura compleja. Sabemos de las necesidades que hay en el país, pero la violencia no nos llevará a nada bueno”, declara Carmen Robatty de Moquillaza, presidenta del comité de pisco de la Asociación de Exportadores (Adex).
Por su parte, el comité de pisco de Adex realiza acciones por la conmemoración del ‘Día Nacional del Pisco Sour’. La celebración que se lleva a cabo el primer sábado de cada febrero se estableció por Resolución Ministerial 161-2004-Produce. “Junto a las Damas del Pisco del Perú, Racimos del Sur y el Consorcio Premium Pisco Perú, organizamos esta actividad como una forma de seguir posicionando nuestra bebida de bandera”, sostuvo la ejecutiva.
