Un estudio publicado por Promperú, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), indica que la mayoría viene por turismo cultural y gastronómico.
Perú es reconocido mundialmente como un destino turístico codiciado, pues presenta una diversidad de destinos en costa, sierra y selva. El poder cultural y gastronómico del país resulta invaluable y, pese a la disminución de visitas durante la pandemia, sigue recibiendo a personas con distintas necesidades e intereses.
Recientemente, Promperú, la entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), presentó el Perfil del Turista Extranjero. Este estudio de inteligencia recoge las elecciones, decisiones, actividades y comportamientos que caracterizan a los visitantes que llegan al territorio peruano.
El estudio encuestó a más de 5.000 turistas extranjeros que ingresaron al Perú a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez durante el 2024. Su objetivo radica en brindar información clave para que los sectores involucrados potencien sus estrategias comerciales, de acuerdo a los cambios y tendencias en los hábitos de los viajeros.
Principales hallazgos
El Perfil del Turista Extranjero evidencia que en el 2024 el Perú recibió a 3,3 millones de turistas. Asimismo, la data revela que la mayoría visita el Perú impulsado por el turismo cultural y gastronómico.
En tanto, el 46% adquiere un paquete turístico antes de viajar al Perú. Siguiendo esa línea, el 55% planifica su viaje al Perú con hasta cuatro meses de anticipación.
De hecho, el 19% incluso lo hace con entre cinco y ocho meses de antelación. Por último, el 92% de los turistas compró su pasaje online y el 69% realizó reservas de alojamientos por Internet.