La industria tecnológica con presencia mundial se enfrenta a una recesión por la crisis económica. PayPal, el servicio de pagos en línea, se suma a los despidos al rescindir de alrededor del 7% de su fuerza laboral
Empresas de tecnología con una importante presencia mundial iniciaron 2023 anunciando despidos. Marcas como Google, Amazon y Spotify son las más sonadas, pero las contrataciones de compañías digitales continúan en declive. La más reciente es PayPal, la compañía de pagos en línea señala que se ve obligada a realizar despidos de trabajadores.
PayPal, presente en más de 200 países ha señalado que la decisión se debe a que enfrenta “el desafiante entorno macroeconómico”. Para enfrenteralo, optó por eliminar 2000 puestos de trabajo. La cifra representa al 7% de los trabajadores. “Debemos seguir cambiando a medida que evoluciona nuestro mundo, nuestros clientes y nuestro panorama competitivo”, dijo el director ejecutivo de PayPal, Dan Schulman, en un comunicado.

Otra compañía que evidencia verse afectada por la situación es Snap. La empresa matriz de la red social Snapchat advirtió que los ingresos de los tres meses hasta finales de marzo podrían caer hasta en 10%. «Anticipamos que el entorno operativo seguirá siendo desafiante. Esperamos que los vientos en contra que enfrentamos durante el año pasado persistan durante el primer trimestre», dijo la compañía a los inversionistas.
Estos anuncios demuestran que la industria tecnológica afronta un mal momento. A principios de este año, Amazon anunció que planeaba eliminar más de 18.000 puestos de trabajo. Ello debido a «la economía incierta» y la rápida contratación durante la pandemia. Un caso más afectado por la crisis es el fabricante estadounidense de chips de computadora Advanced Micro Devices (AMD). La empresa informó el martes una caída del 98% en los ingresos netos durante los últimos tres meses de 2022.
Nos encontramos frente a una recesión de la industria. SK Hynix, el segundo mayor fabricante de chips de memoria del mundo, registró su mayor pérdida trimestral en 2022. Sus ventas cayeron en 38%. Samsung Electronics también informó que experimentó su menor beneficio trimestral en ocho años.