lunes, octubre 13, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

MTV reduce su presencia musical en Europa: ¿cuáles son los motivos del cierre de sus canales?

1 hora ago
en Actualidad, Marketing, Música
FacebookTwitterWhatsappTelegram

MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live funcionarán hasta el 31 de diciembre del 2025. El canal principal continuará, pero tendrá una parrilla televisiva dedicada a reality shows y programas de entretenimiento.

MTV inició como canal de televisión el 1 de agosto de 1981 y desde su lanzamiento revolucionó la forma en que las personas consumían música. Su modelo de negocio estuvo basado en varios factores clave que captaron rápidamente adeptos, sobre todo, por el contenido audiovisual: desde videoclips hasta entrevistas que permitían conocer más el estilo de vida de los artistas del momento.

Asimismo, MTV entendió el potencial de generar ingresos mediante publicidad. Al tener una audiencia joven, muy codiciada por los anunciantes, el canal resultó muy rentable para las marcas que querían llegar a ese público.

De esa manera, rompió con la estructura de programación rígida de las cadenas de televisión de ese tiempo y ofreció algo completamente nuevo. Esto influyó en crear una conexión emocional con los espectadores, cubriendo todo lo relacionado a las últimas tendencias de la cultura pop.

LEETAMBIÉN

Red Bull mide su audaz esencia comparándose con las piezas creadas con IA en estos anuncios

MrBeast y Televisa se alían para llevar el entretenimiento digital al campo con la «Creator Cup»

Dallas Cowboys ingresa por primera vez a Fortnite: ¿qué oportunidades abre este hito?

Cargar más

No obstante, con el paso de los años, las maneras de consumir música cambiaron. Hoy en día, el streaming domina ese terreno y ello trajo consecuencias negativas para MTV.

Adiós, MTV

MTV ha anunciado el cierre de sus canales musicales en Europa. MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live funcionarán hasta el 31 de diciembre del 2025. El canal principal continuará, pero tendrá una parrilla televisiva dedicada a reality shows y programas de entretenimiento.

Esto ocurre, tras la fusión entre Skydance Media y Paramount Global, lo que dio inicio a un proceso de reestructuración. De hecho, así fue como nació la nueva Paramount Skydance Corporation, la cual apuesta por el streaming a través de Paramount+ y Pluto TV.

Motivos del cierre

La decisión refleja que la música ha dejado de ser nicho principal de MTV. Desde 2011, el canal abandonó los videoclips en su programación principal para enfocarse en entretenimiento de no ficción. Esta movida buscaba retener a su audiencia en un ecosistema donde YouTube y más tarde TikTok ya la superaban.

Por ello, MTV decidió cerrar sus canales musicales en Europa como parte de una estrategia más amplia. A continuación, algunos de los motivos detrás de la decisión:

  • Cambio en los hábitos de consumo de medios: la llegada de plataformas como Spotify, Apple Music, YouTube y otras modificaron drásticamente la forma en que las personas consumen música. En corto, la opción de escucharla bajo demanda en plataformas digitales se volvió mucho más atractiva.
  • Evolución de la marca: MTV comenzó como un canal que pasaba música todo el día; sin embargo, con los años pasó a producir una gran cantidad de reality shows. Al enfocarse más en entretenimiento en general, terminó alejándose de su origen como canal musical.
  • Costos y rentabilidad: el precio de operar canales de televisión tradicionales en múltiples países puede ser alto. MTV ha optado por centrarse en contenidos más rentables, como producciones originales o contenido de entretenimiento que atrae a un público más amplio, ya que las personas ya no consumen TV como antes.
  • Cambio en el formato de los medios: la televisión tradicional está en declive debido a la popularidad del streaming y la oferta de contenido en línea. Esto también afectó a MTV, que se vio forzada a repensar su modelo de negocio.
  • Adaptación a nuevas plataformas: MTV no desapareció por completo, sino que comenzó a trasladar su enfoque hacia plataformas más modernas como YouTube, redes sociales y aplicaciones móviles, donde su contenido puede llegar directamente a los usuarios.
Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Actualidad

Red Bull mide su audaz esencia comparándose con las piezas creadas con IA en estos anuncios

Marketing

MrBeast y Televisa se alían para llevar el entretenimiento digital al campo con la «Creator Cup»

Actualidad

Dallas Cowboys ingresa por primera vez a Fortnite: ¿qué oportunidades abre este hito?

Actualidad

Alex Cooper abre su agencia de publicidad y arranca con Google Pixel

Cargar más
Campañas Digitales

Electrolux y Laika lanzan campaña para evitar que las mascotas ingieran objetos peligrosos

by Eileen Fribourg

La iniciativa “Déjanos aspirar su curiosidad” busca promover hogares más seguros y prevenir accidentes domésticos con las mascotas, combinando tecnología...

Read moreDetails

Uber convierte la adopción de gatos en una experiencia pop inspirada en Taylor Swift

MTV reduce su presencia musical en Europa: ¿cuáles son los motivos del cierre de sus canales?

Red Bull mide su audaz esencia comparándose con las piezas creadas con IA en estos anuncios

MrBeast y Televisa se alían para llevar el entretenimiento digital al campo con la «Creator Cup»

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.