jueves, julio 3, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

MINUTO A MINUTO | El primer día del Congreso Anual de Marketing 2023

2 años ago
en Actualidad
MINUTO A MINUTO | El primer día del Congreso Anual de Marketing (CAMP2023)
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El CAMP2023 se lleva a cabo entre el 26 y 27 de abril. Mercado Negro te lleva las reflexiones más importantes de ejecutivos, empresarios y expertos en el comportamiento de los mercados y las necesidades de los consumidores

El Congreso Anual de Marketing 2023 retorna a la presencialidad y Mercado Negro está presenta para que no te pierdas lo más importante. Durante el 26 y 27 de abril se llevaa cabo la vigésima segunda edición del Congreso Anual de Marketing (CAMP). El encuentro se dirige especialmente a líderes, ejecutivos, empresarios y expertos en el comportamiento de los mercados y las necesidades de los consumidores. Su objetivo es crear un espacio de difusión de experiencias locales e internacionales que sirvan de referente para las marcas y negocios. Conoce cómo se viene desarrollando el CAMP2023.

CAMP2023: Calificación crediticia de Perú en el contexto global y local

  • Constanza Pérez Aquino | Associate Director Sovereign & International Public Finance, S&P Global Ratings

10:24 – «La calificación mide la capacidad de repago de deuda que tiene un país. Tenemos una metodología para llegar a los resultados. Básicamente es la capacidad crediticia y ésta es una información importante para los inversores. La calificación va de AAA a D. Perú tiene una calificación alta si comparamos con otros países de la región (BBB-), pero tiene una perspectiva negativa”

10:27 – «Por dos décadas Perú ha crecido más que toda la región. Aunque ha habido mejora en los indicadores de pobreza, sigue habiendo vulnerabilidades asociadas con desigualdades».

LEETAMBIÉN

¿Ver una expedición espacial en vivo? Esto será posible gracias a una alianza de Netflix y la NASA

Running en Perú: ¿cuántas carreras hay por año y cuáles tienen mayor cantidad de sponsors?

La Asociación Peruana de Agencias de Publicidad elige a su nueva directiva para el periodo 2025-2027

Cargar más

10:29 – «Todavía los niveles de ingreso per cápita son más bajos que el resto de la región».

10:30 – “Perú y Chile son los países que tienen menos deuda en la región. Tienen un salto de 10 puntos debido a la pandemia, pero eso es entendible. Así y todo, el nivel de deuda del Perú sigue siendo relativamente moderado. Esperamos crecimiento del 2% para Perú (el resto 1%). La calificación de ‘BBB’ a ‘BBB-‘ ocurrió cuando entro Dina Boluarte al congreso porque para nosotros había un nivel muy alto de incertidumbre y cómo eso podía impactar en los valores macroeconómicos”.

10:37 – “La inversión privada va permanecer planchada y no va a contribuir mucho al crecimiento este año, en nuestra opción. Del lado del sector público la ejecución exitosa podría contribuir al crecimiento”.

  • Dr. Rolando Arellano B. | Director Ejecutivo, Arellano Consultoría para Crecer | CAMP2023

10:48 – «El Perú está polarizado y fragmentado. Lo que pasó en diciembre y enero demostró que dentro del Perú profundo habría un Perú mucho más profundo. Hay que empezar a ver este fragmentado. Hay que ver que los peruanos del sur tienen expectativas distintas a las de otra parte del Perú. El norte, por su parte, demanda más orden y seguridad.

10:51 – «60% de las elecciones del año pasado fueron ganadas por partidos regionales que entienden mejor a las personas. Esto puede cambiar las cosas para bien o para mal».

10:52 – «Hagan una propuesta de valor para sus segmentos y que ellos de autosegmenten. No de ustedes para ellos, sino al revés, que ellos de identifiquen con el producto o servicio».

  • Juan de la Puente | Abogado y politólogo | CAMP2023

10:53 – «La gestión de la base de datos y la inferencia se hace más fácil con la data que ya tienen sobre las personas que ya conocen y que les sirve hacer un target más fino. Esto es lo que nos toca en un mercado cada vez más competitivo».

10:55 – «Si somos multimarca y multiaudiencia, necesitan especialistas de datos y gente de marketing que lleve esto a la acción. También capacitar a los vendedores para que cambien».

Marketing for growth

  • Giuseppe Stigliano | Keynote speaker. Global CEO Spring Studios & Adjunct

11:28 – «Aceptamos la idea de que estamos atravesando una era de inestabilidad y e inseguridad y esto impactará los negocios».

11:30 – “Los últimos 20 años el mundo ha pasado de ser complicado a ser complejo, esto es ‘permacrisis’. Las variables cambian demasiado rápido, tú no puedes explorar a la competencia y cambiar”.

11:31 – «Después de un rato el mercado y los competidores cambian. Entonces, tú estás en el periodo de disengage, así se hace la innovación».

11:42 – «Solo con estabilidad puedes aprender, ser más eficiente, replicar el proceso y crecer. Sin estabilidad no se puede hacer nada, no funciona».

11:49 – «Si los clientes confían en ti, te dan data y con data los puedes seguir, reconocer sus necesidades, satisfacerlas y hacerlos leales».

11:55 – «Más hables de tu idea, más vas a crecer. Los coffee shops en las startup existen para eso, le pagas a alguien un café para que escuche tu idea de negocio y te dé consejos. Sé que hay cosas que no se pueden compartir, pero muchas otras que sí».

12:00 – «Hay muchas formas en las que tú puedes construir tu ecosistema. Si miras a las compañías más grandes, todas han construido ecosistemas. Mira A Google y te das cuenta de que trabajan con muchos clientes con propuestas válidas que le dan más beneficios a los clientes».

12:07 – » Marketing no es hacer que las personas quieran algo, sino hacer cosas que la gente quiera».

12:10 – «Tenemos que seguir haciendo lo mismo y al mismo tiempo experimentar nuevas formas de hacer las cosas. Eso se llama ambidexterity».

Marketing efficiency for Growth

  • Thomas Bauer | Partner, McKinsey & Company Munich Office

12:28 – «América del Sur representará el más grande crecimiento en marketing, de 10% al 12%, según las proyecciones».

12:48 – «Debes aceptar que no haya planes seguros, la industria cambia y tienes que entender que nos vamos a equivocar mucho».

12:49 – «No solo copies y pegues. Ten en cuenta tu situación al encontrar una solución, no la copies de alguien más».

CAMP2023: La llegada de la digitalización cambió el rol del marketing en las empresas

  • Javier Lastarria | Head of e-Commerce & Growth TaDa, Backus

13:31 – “Todas las campañas que hacemos vienen con un toque de creatividad. Medimos todo y somos conscientes para saber que, si una campaña no está ‘performando’ bien, tomemos acciones y las modifiquemos”.

13:35 – «La intuición y la medición nos ayuda a tener una fórmula para ser realmente relevantes y efectivos en los comerciales que realizamos».

Las principales herramientas de martech utilizadas por las mejores startups del mundo

  • Luis Miguel Rubio | Startup Advisor

15:37 – «Un marketero siente que ya la hizo cuando su registros orgánicos superan los de pago».

15:42 – «El marketing debería ayudarnos a tener una mejor comunicación con el cliente y no al revés».

15:49 – «Más importante que la herramienta que se emplea en marketing, es la persona que la usa».

Panel de discusión: ¿Qué herramientas son las más valiosas para los ejecutivos peruanos?

  • Colomba de la Piedra | Gerente de Ecommerce, Telefónica
  • Maru Leguizamón | Gerente Central de Clientes y Marketing Analítico, Interbank
  • Francois Marchand | Business Executive Ocer Ice Cream, Nestlé
  • Moderador: Paul Thorndike | CEO, Wunderman Thompson

15:53 – Colomba de la Piedra: «He visto duplicaciones de conversión por usar estrategias de marketing personalizadas».

15:54 – Francois Marchand : «Hemos pasado de targetear consumidores a targetear audiencias. Cuando haces eso tienes que entrar a los intereses de las personas».

15:56 – Colomba de la Piedra: «Mi recomendación principal para negocios que quieren empezar a utilizar martech es enfocarse primero en las capacidades que quieres construir, luego pasa a las herramientas y soluciones. Si lo haces al revés, te puedes dejar llevar por estos objetos brillantes”.

16:05 – Maru Leguizamón: «Las herramientas tecnológicas te ayudan a saber cómo estás, y si tú no sabes en qué situación te encuentras, no avanzas»

CAMP2023: How have Martech been a game changer for Itaú

  • Priscila Bezerra | Head of Martech | Growth & Acquisition, Banco Itaú

16:14 – «En Itaú, los datos deciden qué le comunicamos al cliente».

16:16 – «Pasamos de planificar en el año a pequeños tramos cortos y ágiles, es decir, aprendiendo rápido y tratando de cambiar las cosas de acuerdo a la tecnología».

16:31 – «El departamento de marketing de Itaú tiene 200 personas y están divididos por secciones. Cuando alguien quería hacer una campaña, había que pasar por varias de ellas, haciendo todo más pesado. Entonces, hicimos otro sector llamado «escuadra de marketing» para revisar los equipos, las herramientas y los procesos. Tuvimos muy buenos resultados, teníamos 2090 horas operativas al mes y bajaron a 290. Hace dos años un analista de marketing podía tomarse un mes para poner una nueva pestaña en la web, ahora solo demora horas».

16:32 – «A veces la tecnología por sí misma es la más fácil de implementar, lo más complicada es hacer que la mentalidad de la gente cambie. Alguien ha estado trabajando 10 años y un día le dices que tiene que cambiar porque, si no, no sobrevivimos».

Dilemas del Marketing Moderno: gestionar la marca como parte del negocio

  • Martín Cena | Managing Director, División Insights, Kantar, Clúster Pacífico (Chile, Perú & Ecuador)

16:56 – «La marca es un activo de la empresa y su valor se determina de su capacidad de generar demanda. La marca es lo que hace que la gente nos busque a nosotros sobre la competencia»

16:58 – «Cuando tenemos una marca fuerte, tenemos una base de compradores mucho más estable»

  • Matías Garber S. | Country Manager, División Insights, Kantar Perú

17:06 – «Hay tantas formas de valorizar marcas como empresas que se dedican a hacerlo (…) Hay cuatro elementos transversales. Uno, reflejar el equity o valor y no entregar métricas solo descriptivas. Dos, que digan cuales son los drivers reales del mercado. Tres, las métricas deben demostrar movimientos y tendencias. Cuatro, estos sistemas tienen que ser transversales en temas de categorías».

17:11 – «Las marcas fuertes no siempre se diferencian por ofrecer algo único, sino por ser el primero, proyectando esa sensación de que yo soy el que establece las tendencias en la categoría».

La primera jornada del CAP2023 llegó a su fin tras una serie de importantes reflexiones, datos y técnicas para aplicar en la industria de la mercadotecnia. En el día dos se abordaran tema entorno a: Optimizando el customer Loyalty, el profesional de CMO a CEO, la sostenibikidad en el marketing: ¿moda o convicción?. Estos se desarrollarán de la mano de importantes expositores como Carlos Payares, Chief Strategy and Data officer, OMG Latam, Yanira Gamarra Díaz, Gerente de Marketing y Customer Experience, BMW Group Perú, Macarena Vidal Fletcher, Brand Manager, Síclo Perú, entre otros.

Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

¿Ver una expedición espacial en vivo? Esto será posible gracias a una alianza de Netflix y la NASA

Actualidad

Running en Perú: ¿cuántas carreras hay por año y cuáles tienen mayor cantidad de sponsors?

POST GANADORES EL SOL
Actualidad

La Asociación Peruana de Agencias de Publicidad elige a su nueva directiva para el periodo 2025-2027

Actualidad

Día Internacional del OVNI: ¿Recuerdas este spot publicitario de Global Net e Interbank?

Cargar más
Actualidad

¿Ver una expedición espacial en vivo? Esto será posible gracias a una alianza de Netflix y la NASA

by Yulissa Castro

Se trata de una increíble asociación que convierte lo que antes solo veíamos en películas de ciencia ficción en una...

Read moreDetails

Running en Perú: ¿cuántas carreras hay por año y cuáles tienen mayor cantidad de sponsors?

“Travel series”, la colección de accesorios de viaje que acaba de lanzar Starbucks 

POST GANADORES EL SOL

La Asociación Peruana de Agencias de Publicidad elige a su nueva directiva para el periodo 2025-2027

Susy Díaz: de ícono de la farándula a musa de las campañas publicitarias en el Perú

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.