Estudio de Ipsos y Google revela que el comprador nacional se ha convertido en un investigador, por lo que 59% de los consumidores llega al evento con una decisión de compra definida.
El viernes de Black Friday representa una fecha comercial importante para la mayoría de negocios, sin importar su nivel de escala. Por eso, en su antesala, Google Perú ha presentado nuevos insights sobre cómo se están preparando los peruanos para una de las temporadas de descuentos más importante del año.
La compañía sostiene que más del 55% de las compras por Black Friday 2025 se concretarán online. Debido a ello, los peruanos comparan precios, leen reseñas y buscan tendencias antes de animarse a realizar la compra.
Asimismo, según un estudio elaborado por Ipsos y Google, el comprador peruano se ha convertido en un investigador constante que compara precios en donde: el 62% analiza disponibilidad, el 42% revisa reseñas y un 44% busca tendencias antes de tomar cualquier decisión. Hoy, las búsquedas son mucho más específicas, detalladas y largas; de hecho, las consultas de seis palabras o más crecen 17 veces más rápido, lo que refleja una intención más clara y personalizada.
En tanto, la compra móvil continúa liderando el comercio electrónico, con seis de cada 10 dólares gastados desde el celular. Los datos también revelan que un 83%de los consumidores asegura que comprará igual o más que el año pasado.
Compras planificadas
Si bien el panorama económico exige prudencia, el deseo de compra se mantiene firme. El 59% de los consumidores peruanos llega al evento con una decisión de compra definida. Sin embargo, un considerable 36% es clasificado como “cazaofertas”, lo que significa que su compra depende totalmente de los descuentos que encuentre.
Adicionalmente, Google indica que la gran novedad para este año es la entrada de viajes como una de las categorías con mayor crecimiento en intención de compra. El 90% de compradores en esta categoría afirman que gastarán igual o más que el año pasado, mientras que siete de cada 10 planean reservar viajes dentro del país.
La comunicación también gana relevancia, pues el 71% de los peruanos afirma que los mensajes de Black Friday influyen directamente en sus compras de fin de año. En este contexto, el 80% de peruanos consulta Google o YouTube antes de comprar, y la Generación Z elige a la segunda plataforma como su principal fuente para informarse sobre productos y ofertas.
“Este año vemos un consumidor peruano más empoderado, que investiga antes de comprar y que combina lo aspiracional con lo funcional. Black Friday se ha convertido en un momento clave para la economía, en el que las marcas deben responder con experiencias relevantes, claras y simples a lo que la gente realmente busca”, señaló Juan Demergasso, líder de la Industria de Retail para Google Perú y Chile.










