Con este lanzamiento, la firma electrónica busca posicionarse como el mejor socio empresarial, tanto para los anunciantes, como para quien instale sus soluciones.
LG da el siguiente paso en la industria publicitaria, trayendo al Perú una pantalla DOOH (Digital-Out-Of-Home), con un pixel pitch de 6.9 y un tamaño de 140 metros cuadrados, tecnología utilizada en las grandes capitales turísticas del mundo, capaz de desplegar contenidos en 3D. El lanzamiento de este producto se realizó en el Óvalo Gutiérrez y la primera pantalla LED fue vendida a RedBay inmobiliaria. La implementación se dio en uno de sus edificios, ubicados entre la Av. Santa Cruz y la Av. comandante Espinar, en el distrito de Miraflores.
RedBay trabajó de la mano con High End para la comercialización de espacios, dirigida a actuales y potenciales anunciantes. Además, han sido los encargados de la producción de contenidos 3D.
LG diseñó este proyecto “llave en mano”, como una solución integrada que resuelve desde la instalación hasta el mantenimiento de las pantallas, con una garantía de tres años. Actualmente, LG es la única compañía del país que cuenta localmente con un Centro de Reparación de píxeles de pantallas LED, tanto para interiores como para exteriores. En ese sentido, su objetivo es posicionarse como el mejor socio empresarial, tanto para los anunciantes, como para quien instale sus soluciones.
“Nuestra expectativa con esta nueva gran pantalla digital de efecto 3D es innovar en soluciones de publicidad exterior, superando casos de éxito como la pantalla de la Plaza de Callao en Madrid, España o Piccadilly Circus en Londres. Y por qué no, lograr un Times Square en el distrito de Miraflores, visualizando un futuro digital en nuestra capital”, menciona Ángel Torres, Gerente Comercial de B2B de LG Electronics.
Tecnología en la pantalla LED
En el Perú, existen aproximadamente 450 pantallas OOH. Si bien hay diversas medidas, el formato más usado es de 2 x 1 metros. Un billboard LED, por ejemplo, mide en promedio 12 x 6 metros. El pixel pitch, es decir, la distancia entre cada píxel que permite una mejor nitidez de la pantalla, suele variar entre los 19 y 10. En el país, la gran mayoría de OOH cuenta con un pixel pitch de 16.
En este caso, la pantalla de LG instalada en el Óvalo Gutierrez tiene una medida de 140 m² y un pixel pitch de 6.9, la cual la convierte en el panel con la mejor resolución y nitidez para su tamaño. Esta puede ser visualizada de manera clara, tanto a varios metros de distancia, como a peatones que se encuentran cerca a la pantalla. En otros casos, se han instalado pantallas OOH con un pixel pitch similar, pero son mucho más pequeñas. No existe pantalla con un pixel pitch de 6.9 y con el tamaño que se ha instalado.
LG da el siguiente paso en la industria publicitaria
LG Electronics ha aumentado considerablemente la venta de pantallas digitales exteriores. Han cerrado acuerdos con diversas empresas, entre ellas, tiendas, retail y marcas multinacionales. Actualmente, tienen en cartera varios proyectos valorizados en más de 1 millón de dólares para reconocidos centros comerciales. Además, acaban de concretar la venta de 5 pantallas indoor de 136 pulgadas.
Para el próximo año, se proyecta mayor crecimiento debido a la reactivación de actividades. El mayor flujo automovilístico, por ejemplo, es capaz de incrementar la exposición de las marcas en las calles. Asimismo, los centros comerciales están buscando migrar a la publicidad indoor, lo cual atraerá a un target mucho más específico.
Incursión de LG en las pantallas digitales
La firma no para de evolucionar, pues no es novedad la incursión en las pantallas digitales. En enero de 2020, la firma presentó su primer panel LED en la Av. Javier Prado con Puente Quiñones y, solo siete meses después, se implementó en la Av. La Marina. Inicialmente, aquellos paneles empezaron bajo una tecnología con colores RGB, que permitía desplegar diversos tonos de luz a partir del rojo, azul y verde. Sin embargo, en diciembre del mismo año, LG apostó por la producción de paneles propios, los cuales fueron implementados en el ingreso del Aeropuerto Jorge Chávez, en la Av. La Marina con Javier Prado y en la Av. Faucett con Argentina.
A finales del año 2020, LG marcaría un hito en la evolución de los paneles publicitarios. La tecnología sería transformada a LED SMD, la cual ha demostrado la mayor nitidez de la industria. Posteriormente, se implementaron tres paneles en marzo del 2021 en el C.C. Megaplaza y dos paneles en el C.C. Larcomar, de los cuales, uno de ellos, se caracterizó por ser el primer panel curvo del Perú.
En enero del año 2022, LG implementó un panel adicional en la Av. Primavera y para la Sala de Directorio de una empresa multinacional. De la misma manera, en el mes de marzo, implementaron un panel para una tienda de electrodomésticos en la ciudad de Chiclayo.