jueves, agosto 21, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

La permanente tarea de la inclusión: ¿cómo superar las barreras comunicativas en beneficio de los consumidores?

1 año ago
en Actualidad, Discapacidad e inclusión
FacebookTwitterWhatsappTelegram

YAPAYKUY e IncluEdu son herramientas tecnológicas que se complementan para capacitar a las personas que trabajan en atención al público y enseñar lenguaje de señas, respectivamente.

En el Perú, de acuerdo a las últimas cifras publicadas en el informe “Perfil sociodemográfico de la población con discapacidad, 2017”, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), existen 3 millones 209 mil 261 personas que viven con alguna discapacidad. Esto quiere decir que representan el 10,3% de la población del país.

Dentro de ese grupo, 1 millón 550 mil 196 de ellos presenta discapacidad visual; mientras que 243 mil 486, problemas auditivos. De manera que la sociedad tiene la tarea de volver las ciudades más inclusivas, no solo a nivel urbanístico, sino también partiendo de la comunicación.

En ese sentido, un camino para fortalecerla es por medio del sistema braille y otro a través de la lengua de señas. Como vemos, ambas opciones requieren de una preparación específica que no suele ser tomada en cuenta en los procesos de inducción de las áreas de atención al cliente de muchos establecimientos.

LEETAMBIÉN

Canva celebra el nuevo álbum de Taylor lanzando plantillas inspiradas en su vibrante estética

Giorgio Armani vestirá a Juventus

Nike y FC Barcelona presentan la tercera camiseta 25/26 en homenaje al histórico sextete de 2009

Cargar más

YAPAYKUY (“inclúyeme”, en quechua)

Por eso, en el 2022 nace YAPAYKUY, una plataforma fundada por Giannina Honorio junto a los miembros de la Asociación Tecnológica del Perú (ATP). “La misión de YAPAYKUY es convertir locales y organizaciones en general en inclusivos mediante capacitaciones, protocolos y modelos de gestión”, detalla Honorio a Mercado Negro.

No obstante, hacía falta desarrollar tecnológicamente el proyecto para cumplir su función de agente de cambio. “Se necesitaba herramientas para tener una comunicación inclusiva que ayude con eficiencia, calidad y dignidad a las personas con discapacidad”, comenta.

La primera app que sacó YAPAYKUY fue una que permitía traducir la voz a texto y viceversa, a modo de intercomunicador. Esta posee un protocolo de atención en alianza con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y en base a la Guía de atención al cliente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para la persona con discapacidad.

De esa forma, consiguió agilizar la comunicación con personas con discapacidad auditiva y de lenguaje. Desde entonces, distintos establecimientos la han incorporado y han obtenido la certificación inclusiva YAPAYKUY. Por ejemplo, restaurantes como la pollería Mediterráneo o la cevichería Mi Barrunto; entidades como Cálidda; institutos educativos como Chío Lecca Fashion School; empresas de telecomunicaciones como Claro; e incluso eventos de gran acogida como PERUMIN.

YAPAYKUY incluyó también una versión que traducía la lengua de señas a texto. “Cuando creamos esa tecnología, vimos que también podía ser usada para aprender la lengua de señas. Y, de esa forma, nació IncluEdu, que es como un spinoff de YAPAYKUY”, revela Honorio.

Giannina Honorio y Steve Mayuri, fundadores de IncluEdu.

Enseñanza IncluEdu

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), menos del 20% de los 360 millones de personas que sufren problemas auditivos en el mundo tienen manejo de la lengua de señas. Esto significa que un gran número de la comunidad sorda tiene severos problemas para comunicarse.

Para atender ello, Giannina Honorio y Steve Mayuri fundaron la web IncluEdu a fines del 2023. “Lo que busca es que las personas puedan aprender de una mejor forma la lengua de señas y es gratuita para las personas con discapacidad”, explica Honorio.

En tanto, los demás interesados en capacitarse pueden acceder a un módulo de prueba para aprender el abecedario. Sin embargo, para llegar a un nivel avanzado se requiere el pago de una membresía de S/39.90 por mes.

Honorio asegura que la lengua de señas cambia según el país, por lo que IncluEdu cuenta con la correspondiente a Ecuador, Chile, Brasil, Colombia, entre otras. “Queremos incrementar el dominio de la lengua de señas, no solamente en la comunidad de personas que tienen discapacidad auditiva o de lenguaje, sino también en las personas que están encargadas de su cuidado”, añade.

Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Actualidad

Canva celebra el nuevo álbum de Taylor lanzando plantillas inspiradas en su vibrante estética

Actualidad

Giorgio Armani vestirá a Juventus

Actualidad

Nike y FC Barcelona presentan la tercera camiseta 25/26 en homenaje al histórico sextete de 2009

Actualidad

“Freakier Friday”: marcas se suman a la fiebre por la secuela del popular film de Disney

Cargar más
Actualidad

Canva celebra el nuevo álbum de Taylor lanzando plantillas inspiradas en su vibrante estética

by Yulissa Castro

La plataforma no se limitó a publicar una pieza inspirada en el nuevo disco, sino que quiso ir más allá...

Read moreDetails

Giorgio Armani vestirá a Juventus

Nike y FC Barcelona presentan la tercera camiseta 25/26 en homenaje al histórico sextete de 2009

“Freakier Friday”: marcas se suman a la fiebre por la secuela del popular film de Disney

Día Mundial de la Papa Frita: tendencias de consumo y demanda por delivery

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.