La campaña de Havas Group España da importancia al lenguaje inclusivo en el sector de las comunicaciones y publicidad. En «La Mujer Invisible» Havas señala que el lenguaje inclusivo y no sexista es una palanca para avanzar en la igualdad real
Este año, el Día Internacional de la Mujer ha traído una serie de acciones memorables. El caso de Havas Group España da un paso más al manifestarse en torno a una demanda polémica: el uso de lenguaje inclusivo. “La Mujer invisible”, es una campaña de sensibilización de un grupo de comunicación y publicidad protagonizada por el lenguaje inclusivo y no sexista. El propósito es presentar el lenguaje inclusivo como una palanca para avanzar en la igualdad real entre mujeres y hombres.
El concepto creativo se centre en no dejar a nadie invisible. La campaña hace un llamado a los profesionales de la comunicación y a la ciudadanía en general para reconocer la importancia del uso de un lenguaje que no invisibilice a nadie. Además, cómo éste tiene que ser la piedra angular en la ideación y conceptualización de las campañas publicitarias para los clientes. El propósito es buscar siempre generar un impacto positivo en la sociedad.

La campaña usa mensajes que trasladas a momentos de la vida diaria. En la pieza se muestra cómo invisibilizamos a esas mujeres con las que coincidimos en una reunión de trabajo, en el metro o tomando un café. ¿Por qué? Havas refiere que cada vez que se coloca en un briefing el consumidor o hablamos de clientes, en lugar de decir ‘clienta’, o ‘consumidoras’ o ‘creativas’ y no se utiliza lenguaje inclusivo, se invisibiliza a las mujeres. Se da por hecho que el masculino es el “genérico”. Pero la propuesta sugiere que el lenguaje inclusivo es mucho más. Se trata de no dejar a nadie fuera, de reconocer la importancia de la mujer en la sociedad.
La campaña cuenta con activación en circuito de exterior. También se podrá ver en mobiliario urbano digital en Madrid y en Centros Comerciales. A su vez, en pantallas digitales de gran formato de los cines Callao y Palacio de la Prensa. Esta campaña se integra dentro de Havas Impact+ en su área People, marca global que recoge todas las acciones de ESG de la compañía con el fin de impulsar un cambio positivo en la sociedad, gracias al poder de las ideas creativas y la comunicación.