viernes, noviembre 7, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

La era del streaming: 3 programas peruanos con distintos formatos, pero misma libertad creativa

1 hora ago
en Actualidad, Creatividad, Digital, Podcast
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mercado Negro entrevistó a los conductores de “La Contra”, “Chocochifle Show” y “Están pasando cosas” acerca de sus propuestas orientadas a política, comedia y deporte, quienes coinciden en la postura de mantener la autenticidad para generar comunidad.

El streaming ha transformado radicalmente la manera en que se produce y consume contenido audiovisual, ofreciendo una libertad creativa sin precedentes a los creadores y a la audiencia de elegir lo que quieren ver. Esto permite que los programas puedan explorar enfoques y formatos distintos, sin limitaciones impuestas por factores como horarios o presión publicitaria que den pie a una posible censura.

Ese tipo de independencia es el principal motivo que ha abierto la puerta a una diversidad de voces, estilos narrativos y temáticas que no se hallaban en formatos como el televisivo. La infinidad de posibilidades que ofrece el Internet lo vuelve un espacio multifacético y existen programas peruanos que usan el espacio para denunciar, criticar y satirizar.

Mercado Negro entrevistó a los conductores de “La Contra”, “Chocochifle Show” y “Están pasando cosas” acerca de sus propuestas orientadas a política, comedia y deporte. Los tres programas coinciden en la postura de mantener la autenticidad para generar comunidad.

LEETAMBIÉN

Nissan trae a Perú el Nuevo Nissan Kicks: tecnología japonesa y diseño que marcan la diferencia

Wallace y Gromit presentan el “Gift-o-matic” en esta campaña navideña británica

Cuando la inversión se convierte en arte: la campaña que transforma el sector inmobiliario

Cargar más

“La Contra”

Paolo Benza es un periodista que trabajó en Semana Económica, El Comercio, Sudaca y Gestión antes de fundar el podcast “La Contra” en abril del 2024. Su primer programa tuvo como exclusiva documentos del proceso penal que se sigue por la muerte de tres bomberos aeronáuticos en el accidente en el Aeropuerto Jorge Chávez en 2022.

Desde entonces, “La Contra” ha sabido diferenciarse en el periodismo independiente por sus investigaciones rigurosas. El podcast, que comparte un resumen de noticias realmente importantes, va de domingo a jueves a las 9:30 p.m. Esos mismos días, pero a las 4:00 p.m., Benza realiza el programa en vivo “ContrAtaque”.

Paolo Benza.

“La única forma de hacer periodismo realmente independiente es en medios digitales, donde no solo puedas diversificar tus fuentes de ingresos, sino al final donde tú tomes las verdaderas decisiones”, sostiene Benza. La libertad periodística no es negociable en “La Contra” y eso le ha dado resultados, tanto a nivel de audiencia como comercial, pues el podcast alcanzó los 58.000 suscriptores en YouTube en su primer año y ahora supera los 100.000. Asimismo, tiene a TKambio, Prestamype y Prestaclub como sponsors fijos.

“El gran reto de iniciar un programa periodístico digital es la cantidad de chamba que hay que asumir”, comenta Benza, quien durante los primeros seis meses solo contó con un socio que lo apoyaba part time en la parte audiovisual. Actualmente, el equipo de “La Contra” está conformado por ocho personas, todos periodistas de formación.

“Nuestra oferta de valor como producto periodístico es compartir información verificada y exclusiva”, resume Benza. Por último, revela que está en sus planes desarrollar más programas: “uno de consejos de inversión, uno de salud y otro de tecnología. También, habrá un espacio de entrevistas políticas para la campaña electoral del próximo año”.

Dato: Paolo Benza integró el primer equipo de BEO Noticias, el primer noticiero de streaming en Perú, en el canal Ouke de Carlos Orozco.

“Chocochifle Show”

El “Chocochifle Show” explora tres veces a la semana los límites de la comedia y, sobre todo, la irreverencia que hace que se le asocie al bien llamado “humor pastrulo” o ese que gira en torno al “baje de pepa”. El programa, conducido por Cheesy Chains (Carlo Parodi), Mad V Mike (Mikel de la Puente) y DAC (Diego Coronado), inició en el 2020 como un podcast en el que cada uno se grababa con su webcam por la cuarentena decretada por la pandemia.

Un año después, el programa empieza a grabarse en la casa de DAC en un formato de entrevistas y, en el 2024, el “Chocochifle Show” empieza su época de streaming. Allí, pasaron de una transmisión semanal a dos, hasta llegar a hacerlo a diario, teniendo como principal arma su creatividad.

“En ese momento, identificamos que, como había un programa cada día, no nos dábamos el espacio para editar y promocionar los contenidos”, recuerda Cheesy. Fue entonces que decidieron establecerse tres veces por semana y sumaron al famoso “Multimedia” a su equipo, como encargado de los controles, cámaras y botonera de audios durante el stream.

“Si hay algo que valoramos mucho es a nuestra comunidad de seguidores, ‘Multimedia’ es uno de ellos y nos escribió porque le gustaba el proyecto. Queríamos hacer algo distinto y él quería ser parte de eso, con un deseo de hacer comedia y vocación artística. Por eso, hoy actúa como una fuerza cósmica que controla la realidad en el show”, coinciden Cheesy, Mad V Mike y DAC.

Y es que el espíritu del “Chocochifle Show” radica en su originalidad: dinámicas impredecibles, juegos de cámara insanos, sonidos que no piden permiso y un sinfín de personajes. Recientemente, ello quedó evidenciado en el “stream interdimensional”, en el que en poco más de dos horas, realizaron siete parodias, cada una más compleja que la otra.

Mad V Mike, DAC y Cheesy Chains.

“En esencia, lo que nosotros hacemos es lo que nos sale natural. Es nuestra forma de entender el humor y de divertirnos”, explica Mad V Mike. Precisamente, esa autenticidad es la que le ha permitido al “Chocochifle Show” contar con Boticuy y Dr. Flu como auspiciadores.

Esto no les ha impedido involucrarse políticamente y manifestarse en contra de las extorsiones, en solidaridad con el paro de transportistas. “Lo que decimos, lo hacemos con convicción. Porque hay temas en los que no hay lugar a debate”, sentencia DAC.

La programación del “Chocochifle Show” va los lunes a las 8:00 p.m. con “Fala Gala”, junto a Gala Brie; los miércoles, “La Escuelita”, a la misma hora. En tanto, el “Viernes Caribeño” tiene el horario de las 11 a.m. cada viernes.

Dato: el nombre “chocochifle” surgió en un segmento de “Cheesy y amigos” sobre los “nombres prohibidos por la RENIEC”, un recuento ficticio que se sigue realizando cada año.

“Están pasando cosas”

Coki Gonzáles cuenta con una larga trayectoria haciendo periodismo deportivo en medios tradicionales. En el 2023, él decide emprender el proyecto digital “Están pasando cosas” en YouTube, junto a Nicolás Villafana y Leonardo Oliva.

“No fue fácil la transición de un medio tradicional a uno digital, pero todo es cuestión de acostumbrarse. Al inicio no quería leer los comentarios del streaming, porque sabía que me podían distraer, aunque ahora lo tomo con gracia”, recuerda Gonzáles.

Sin embargo, esa interacción resulta necesaria para generar comunidad, a través del análisis y de la difusión de información. Por ejemplo, a raíz de un comentario en una de las transmisiones de “Están pasando cosas”, su audiencia dio con el dato de que esta temporada Universitario de Deportes ha sido el campeón nacional.

Coki Gonzáles.

Aparte del análisis local e internacional que hace Coki Gonzáles, también comparte información inédita. En febrero, “Están pasando cosas” anunció que Alianza Lima jugaría contra Boca Juniors, usando la camiseta blanca de entrenamiento del 2024, indumentaria con la que terminó dando el “Bombonerazo”.

Por otro lado, en tiempos en los que la denominada “brutalidad” tiene gran presencia entre los programas deportivos de Internet, Gonzáles procura no caer en ello. “Ese camino no me gusta. Por momentos, puedo ser ácido en mis críticas, pero no paso el límite del respeto, por más que el streaming te dé esa soltura”, indica.

Siguiendo con el crecimiento del canal, el proyecto busca ampliar su oferta con dos programas más. “Un espacio de debate conducido por un exfutbolista y otro de entrevistas. Con eso queremos empezar el 2026”, adelanta Gonzáles.

Dato: El nombre de “Están pasando cosas” nace en el 2017, en la campaña rumbo al mundial de Rusia.

Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Actualidad

Nissan trae a Perú el Nuevo Nissan Kicks: tecnología japonesa y diseño que marcan la diferencia

Actualidad

Wallace y Gromit presentan el “Gift-o-matic” en esta campaña navideña británica

Creatividad

Cuando la inversión se convierte en arte: la campaña que transforma el sector inmobiliario

Actualidad

Así es Vanessa, la IA peruana que revoluciona la asesoría de moda en América Latina

Cargar más
Marketing

Rosalía y LUX: las listening parties como estrategia del marketing musical

by Ana Paula Castro

La artista española presentó su nuevo disco con un espectáculo inmersivo sin micrófono ni palabras. Un movimiento que confirma que...

Read moreDetails

La era del streaming: 3 programas peruanos con distintos formatos, pero misma libertad creativa

Nissan trae a Perú el Nuevo Nissan Kicks: tecnología japonesa y diseño que marcan la diferencia

Wallace y Gromit presentan el “Gift-o-matic” en esta campaña navideña británica

Mariah Carey convierte su clásico navideño en línea de merch exclusiva en Amazon

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.