Balenciaga dio que hablar en la Semana de la Moda de París al abrir la pasarela con Kanye West sobre barro. Con 275 metros cúbicos de lodo negro, prendas manchadas y muñecos de bebés estremecedoramente realistas, la marca quiso hacer una crítica a la sociedad e internet
Balenciaga, la firma dirigida por el diseñador Demna Gvasalia, da que hablar una vez más. En el contexto de la Semana de la Moda de París, la marca desplegó un desfile en el que mostró su nueva colección primavera/verano 2023. La controversia se apoderó del evento porque la pasarela en la que se mostraron las prendas estaba inundada con 275 metros cúbicos de lodo negro extraído de una turbera francesa. ¿Por qué?
La disruptiva puesta escena se suma a las sorpresas de Balenciaga en los últimos años. A los crocs, las zapatillas desgastadas y las carteras con apariencia de bolsa de basura. Sin embargo, lejos de solo aparentar excentricidades de la moda, la marca y el diseñador a cargo, señalan un trasfondo.

“The Mud Show”, o “espectáculo de barro» traducido del inglés, es “una declaración muy personal” de Demna, director creativo de Balenciaga. “La puesta en escena de este show es una metáfora de excavar en busca de la verdad y colocarla en la superficie”, expresó.
El artista Kanye West, quien abrió la pasarela de Balenciaga sobre barro y es un recurrente cómplice del diseñador, lució un llamativo atuendo. Pantalones de motociclista hechos de cuero, una casaca antibalas visiblemente más grande que él y un protector bucal con el logo de la marca, fueron sus prendas. Además de un moretón pintado en la mejilla.

Los siguientes modelos modelaron jeans holgados, poleras sucias, muñecos de bebés con apariencias muy reales, zapatillas manchas, entre otros. «Sí, los bebés eran muy realistas, casi daban miedo. Nos costó mucho prepararlos para el desfile», explicó entre risas el director creativo de Balenciaga.
“Lo único que vino de Balenciaga fue un bolso acolchado que hacía manguito (…) La sociedad y el lujo nos encasillan a todos. Así es como me he sentido toda mi vida. Me han abofeteado en la cara toda mi vida. Eso es lo que hace la sociedad y sobre todo internet. Pero hay que ser como un boxeador y levantarte cuando te derriban. Soy optimista por naturaleza, pero ahora no podemos ser muy optimistas. Así que me siento más esperanzado que optimista«, refirió.