El Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Codecoh) de la Cámara de Comercio de Lima compartió que las proyecciones de ventas superarán los 8.5 millones de soles este año. ¿Cuáles son las categorías más solicitadas en la industria cosmética?
Diferentes industrias, en el Perú y el mundo, está experimentando un retorno en sus niveles de ventas postpandemia. El Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), proyecta que el rubro sumará ventas por 8.520 millones de soles este año. La cifra representa un crecimiento de 6.2% respecto a 2022. ¿Cuáles son los productos con mayor demanda?
“Las categorías que crecerán este año por encima de la media son fragancias y maquillaje. No solo por la innovación y productos nuevos sino por el rebote frente a la crisis que experimentaron en la pandemia”, dijo el presidente de Copecoh, Ángel Acevedo. “Durante la pandemia, la caída más fuerte en fragancias fue de 40% y en maquillaje de 45%. Estas categorías todavía no llegan a sus niveles del 2019. Pero este año ya lo superarán”, agregó.

Esta información fue compartida en la presentación del Estudio de Inteligencia Comercial Resultado Anual 2022 y Proyecciones 2023. También se informó que el canal de venta con más crecimiento sería el de “venta directa”.
El desempeño de la industria cosmética en 2022
Hacia finales de 2022 el sector Cosméticos e Higiene Personal peruano mostró una expansión del 6.4%. Ello debido a que se registraron ventas por 8.022 millones de soles, respecto al año 2021. El crecimiento del mercado se dio más por un aumento de los precios que por cantidad de productos vendidos. Los precios subieron 12% en el 2022 mientras que las unidades vendidas cayeron 6%.
En cuanto a las categorías, las que más crecieron en el 2022 fueron cuatro. Fragancias tuvo un incremento de 20% logrando ventas por 1,744 millones de soles. Mientras que maquillaje aumentó 17% sumando 1,009 millones de soles. Tratamiento facial aumentó 9% con ventas por 814 millones de soles y capilares creció un 3% con 1,705 millones de soles.
Sobre los canales de venta, en 2022, el canal Retail representó el 55%, versus el 44% de venta directa. Ambos canales registraron un crecimiento de 6% en sus ventas comparado al 2021. En cuanto al canal e-Commerce el 3% proviene de venta directa, 3% del sector Retail y el 1% exclusivo de venta solo por vía electrónica. El presidente de Copecoh de la CCL refirió que este sector genera 650,000 empleos.
