lunes, agosto 18, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Indecopi exige a empresas comunicarse individualmente con los afectados por sus productos

7 meses ago
en Actualidad, Noticias
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Esto, de acuerdo a los últimos cambios en el Sistema de Alertas de Consumo de organismo público, los cuales buscan que posibles riesgos asociados a bienes y servicios no comprometan la integridad de los consumidores.

El pasado 8 de enero fue publicada en el Diario El Peruano la ley N°32230, la cual modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor para fortalecer el Sistema de Alertas de Consumo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). De esa manera, busca mejorar la comunicación sobre riesgos y peligros de productos y servicios.

Los cambios aplicados por la norma facultarán a Indecopi para emitir lineamientos y formatos para alimentar ese sistema. De esa manera, la herramienta que reporta alertas de consumo busca que posibles riesgos asociados a bienes y servicios no comprometan la integridad de los consumidores.

Además, permite a las empresas proveedoras informar a Indecopi sobre riesgos no previstos y proponer medidas para minimizarlos. En tanto, la nueva ley agrega novedosos aspectos que las empresas deberán considerar al comunicarse con sus clientes ante una alerta de consumo.

LEETAMBIÉN

Estudio de Getty Images analiza la evolución visual que ha tenido la sostenibilidad en más de dos décadas

Perú se mantiene entre los países con menores aspiraciones salariales en Latinoamérica

BBVA presenta a Blue, su asistente virtual inteligente que revolucionará la atención al cliente

Cargar más

Por ejemplo, las compañías deberán usar los medios de comunicación de alcance nacional para llegar hasta los consumidores posiblemente afectados. Mientras que, en el pasado, el proveedor no estaba obligado a tener como prioridad el acercamiento individual a estos.

Al respecto, María Isabel Alvarado, asociada senior del área de Competencia del estudio Garrigues, señala que, si bien la nueva normativa prioriza que los consumidores conozcan de forma directa y efectiva los mensajes de advertencia por el uso de bienes y servicios en el mercado, no deja de tener en consideración las dificultades logísticas que ello puede conllevar. Esto quiere decir que permite – como segunda alternativa – una comunicación general y masiva que resguarde la celeridad en el traslado de la información.

Asimismo, dichas comunicaciones deberán tener dimensiones y frecuencias suficientes, incluyendo fuentes de información gratuitas y de fácil acceso para los consumidores. Antes de la nueva ley, la obligatoriedad de la fuente de información estaba acotada a proporcionar un número gratuito de contacto o su localización. Entonces, ahora los proveedores tendrán más libertad para elegir la más apropiada e idónea.

“La modificación permite que el abanico de posibilidades del proveedor para cumplir con su deber de información sea más amplio en beneficio del consumidor”, complementa Alvarado. Adicionalmente, el proyecto de ley que sustentó esta modificación señaló que los mercados con la mayor cantidad de alertas de consumo que deberán prestar especial atención a la presente normativa son los siguientes: alimentos y fórmulas infantiles, dispositivos médicos, electrodomésticos, automóviles, accesorios de cocina, productos de belleza, cuidado personal e higiene y juegos y juguetes.

Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Actualidad

Estudio de Getty Images analiza la evolución visual que ha tenido la sostenibilidad en más de dos décadas

Actualidad

Perú se mantiene entre los países con menores aspiraciones salariales en Latinoamérica

Actualidad

BBVA presenta a Blue, su asistente virtual inteligente que revolucionará la atención al cliente

Beats x Kiko Kostadinov
Actualidad

Beats x Kiko Kostadinov: así es la colaboración que reinventa el Beats Pill

Cargar más
Actualidad

Estudio de Getty Images analiza la evolución visual que ha tenido la sostenibilidad en más de dos décadas

by Rafael Calagua

“Sostenibilidad en una Encrucijada” ofrece recomendaciones prácticas y orientación basada en datos para ayudar a las empresas a comunicar visualmente...

Read moreDetails

Perú se mantiene entre los países con menores aspiraciones salariales en Latinoamérica

BBVA presenta a Blue, su asistente virtual inteligente que revolucionará la atención al cliente

Burger King recuerda que, después de la fiesta, lo único inolvidable son sus hamburguesas

Beats x Kiko Kostadinov

Beats x Kiko Kostadinov: así es la colaboración que reinventa el Beats Pill

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.