Tras la muerte de Alain Dorval, encargado traducir los diálogos del actor en Francia desde 1970, ElevenLabs anunció que recrearía su voz con inteligencia artificial y ello causó revuelo en el gremio que pide regulación.
De acuerdo a Business Research Insights, la industria del doblaje de películas fue de $4.04 mil millones en 2024 y se estima que llegará a $7.63 mil millones en 2033. Sin embargo, recientemente el gremio ha enfrentado una polémica por el fallecimiento de uno de sus miembros, lo que ha puesto sobre la mesa la necesidad de establecer límites a la tecnología.
En Francia, desde 1970, Alain Dorval estuvo encargado del doblaje de los diálogos del actor Sylvester Stallone. Su trabajo puede ser apreciado en la versión traducida de más de 30 películas, como “Rocky”, “Rambo” y “Creed”.
En febrero del año pasado, Dorval falleció, pero sigue siendo recordado como la “Voix de Stallone” (“La voz de Stallone”, en español). Pese a ello, su hija, Aurore Bergé, quien ocupa el cargo de ministra de Igualdad entre Mujeres y Hombres y Lucha contra la Discriminación, alzó la voz recientemente ante la amenaza de que una compañía recree con inteligencia artificial (IA) la voz de su padre.
El gremio pide regulación
En enero, la startup ElevenLabs, con sede en el Reino Unido, anunció que recrearía la voz de Dorval utilizando tecnología de IA para el estreno de “Armor”, thriller de Stallone en Amazon Francia. Esto generó controversia e hizo que la ministra Bergé reclame, por no haber dado el permiso para su uso, aunque admitió haber aceptado una prueba. No obstante, no autorizó que se publique dicha voz clonada.

Ello causó revuelo, sobre todo, porque Jimmy Shuman, el delegado general del gremio francés de actores e intérpretes (SFA), reveló que Dorval “era un ferviente oponente al uso de la IA para el doblaje”. Asimismo, recalcó la necesidad de acelerar el proceso de negociar acuerdos sobre los límites de uso.
En Europa, el país que destaca por su regulación establecida es Italia. Según la cláusula impuesta, cuando se contrata a un actor de doblaje, su voz solo puede usarse para ese producto específico. Esto quiere decir que, si una empresa tiene la intención de clonar su voz con IA, debe estipularlo en un contrato por separado.
¿Cómo terminó la disputa entre ElevenLabs y la ministra Bergé? La semana pasada, un vocero de Amazon señaló que finalmente Michel Vigné será quien le dé la voz a Stallone en Francia. De esa manera, de momento, se ha evitado el primer caso de uso de IA con fines de doblaje en una película.