lunes, junio 30, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Horario de verano: ¿aumenta la productividad de los trabajadores?

1 año ago
en Actualidad
horario de verano
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Terminar la jornada laboral más temprano cada viernes de enero, febrero y marzo puede incentivar a los trabajadores de una empresa. Sin embargo, el horario de verano también plantea una serie de desafíos.

Enero ya está llegando a su fin, pero la intensidad del verano solo va en aumento. En ese contexto, un gran número de empresas ajusta su horario laboral a la temporada cálida. El horario de verano permite a los trabajadores salir temprano los viernes para que el fin de semana comience antes. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (CCL), estos son los pro y contras de la medida.

El horario de verano es una tendencia que se aplica a todos los viernes de enero a marzo; es decir, el verano en Lima. Así, los trabajadores dan inicio a sus planes de verano antes de tiempo. Lo habitual es que trabajen solo la mitad de la jornada. Ese es el análisis de Romina De Benedectis, socia y directora general de Logra Headhunters.

Ventajas del horario de verano

Fomenta la productividad. Es probable que la productividad se vaya al alza. Con las horas de permanencia en la oficina reducidas, los trabajadores tienen más planificación y concentración.

LEETAMBIÉN

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Cargar más

Suscita cercanía entre compañeros de trabajo. ¡Una estrategia para mejorar el ambiente laboral! Con más tiempo libre es fácil que se generen espacios para participar en reuniones, almuerzos y más. Además, con ello se brinda más satisfacción laboral y un ánimo positivo en las oficinas.

Más consideración hacia la entidad de trabajo. ¿A quién no le agrada empezar el fin de semana el viernes por la tarde? Implementar el horario de verano será un beneficio que valore el trabajador. Con ello se multiplica al agradecimiento a la empresa y el compromiso con la misma.

Se reducen los costos de electricidad. Si los trabajadores asisten menos horas a la oficina, el consumo de energía eléctrica disminuye. Cabe resaltar que se recortan las necesidades de iluminación y aire acondicionado. Es decir, produce un ahorro económico para la compañía.

horario de verano

Las desventajas de esta modalidad

No es un derecho laboral. Lamentablemente, no es avalado por la ley. Por ello, “si el empleador decide omitir la norma podría generar un ambiente de disconformidad entre sus trabajadores”, señalan desde la CCL.

Los pendientes de último momento. Las tareas imprevistas podrían ocasionar malestares. Por ejemplo, si un colaborador debe resolver una tarea deberá quedarse más tiempo en la oficina. Lo que podría provocar una disconformidad.

Áreas en las que no se aplica. Secciones como operaciones o atención al cliente podrían sentir que tienen diferencias en los beneficios.

Finalmente, el retorno al horario habitual. Dejar el horario de verano puede ser un desafío para los empleados. Por ello, requeriría de un periodo de adaptación.

Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Lanzamientos

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

Actualidad

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Actualidad

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Cargar más
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.