De acuerdo con los indicadores meteorológicos e hidrológicos, el invierno empieza el 21 de junio. Sin embargo, la disminución de la temperatura en Lima ha propiciado la reactivación de ventas de textiles de invierno
El rubro textil se vio fuertemente afectado por la prolongación de las altas temperaturas en Lima. Como se recuerda, el Fenómeno del Niño Costero propició cambios en el clima no estimados por los comercios. Por eso, sucedió un retraso en la temporada del invierno. Desde la Asociación Empresarial del Perú se reportaba pérdidas por esta problemática. Hoy, el emporio comercial de Gamarra anuncia que las frazadas y mantas ya se están vendiendo.
Si bien la llegada el invierno está prevista para el 21 de junio, Lima ya experimenta un descenso en la temperatura. Por eso, los comerciantes de Gamarra señalan que los productos relacionados a la temporada de invierno ya se venden. Las frazadas, sábanas y fundas se están comercializando desde los 55 soles.

Reactivación de ventas de textiles de invierno
Durante el inicio de mayo, la campaña por el Día de la Madre en Gamarra corría riesgo. Además de las altas temperaturas, las lluvias en el resto del país impedían a los fabricantes enviar la producción. Esta situación provocó una baja del 20% en las ventas. Frente al cambio, que ha propiciado temperaturas mínimas de 18 grados, la demanda por textiles de invierno es mayor.
«Ya está empezando a sentirse el frío y gracias a Dios viene saliendo los cobertores de invierno. Ya la mercadería de verano se guarda y las frazadas para niño son los que hay más demanda. No somos tan optimistas por lo que dijo el Senamhi que no iba a ver supuestamente frío en este invierno, pero ya se está sintiendo el clima», declaró un vendedor a RPP Noticias.
