La residencia ‘No me quiero ir de aquí’ del cantante puertorriqueño ha generado un aumento del 35 % en los swipes de Tinder en la isla del Caribe.
Desde que Bad Bunny inició su residencia “No me quiero ir de aquí” en julio de 2025, San Juan, Puerto Rico, no solo ha vibrado con su música, sino que también ha experimentado un fenómeno curioso en el mundo digital: un incremento significativo en la actividad de Tinder. La aplicación de citas ha registrado un aumento del 35% en los swipes en la isla desde el inicio de la serie de conciertos, lo que refleja cómo la presencia del artista ha encendido la interacción social tanto presencial como virtualmente.
El fenómeno Bad Bunny en Tinder
Tinder compartió con Billboard Español que las menciones de “Bad Bunny” en las biografías de usuarios se han incrementado en un 13% en general. Asimismo, según el análisis, los hombres han impulsado la tendencia con un aumento cercano al 200 % en comparación con las mujeres. Esto sugiere que la influencia del cantante trasciende la música, convirtiéndose en un punto de conexión y conversación dentro de la plataforma.

Otra señal del impacto de la residencia es el notable crecimiento del 52 % en el uso del modo Passport, la función que permite cambiar la ubicación para interactuar con personas en otras ciudades o países. Gracias a ello, San Juan se ha consolidado como uno de los destinos virtuales más buscados del año. Fuera de Estados Unidos, los usuarios más interesados en hacer match con personas en Puerto Rico provienen de República Dominicana, Colombia y España.
La huella del “Conejo Malo” también se percibe en la integración musical dentro de Tinder. Muchos perfiles han vinculado sus cuentas de Spotify y colocado canciones de su repertorio, convirtiéndolo en el artista número uno para los usuarios de México, España y Colombia. Entre los temas más reproducidos del nuevo álbum en la app destacan “DtMF”, “BAILE INoLVIDABLE” y “NUEVAYoL”.