domingo, julio 6, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

El 34% de los peruanos se considera muy aficionado a los videojuegos

2 años ago
en Actualidad
El 34% de los peruanos se considera muy aficionado a los videojuegos
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En la actualidad, el Perú ocupa el puesto 49 a nivel mundial de adopción del gaming, con 8 millones de jugadores de consolas, celulares y computadoras.

Aunque en Perú el mundo del gamer todavía está dominado en su mayoría por hombres jóvenes, está gradualmente dejando atrás la categoría de «nicho» para convertirse en un segmento más popular. De acuerdo a un análisis de Havas Perú, se observa una fuerte inclinación por parte de las generaciones más jóvenes, como la generación Z y los millennials, quienes están incluyendo el gaming como un estilo de vida.

Del total de personas que juegan, un 34% se considera muy aficionado a los videojuegos. Y haciendo la distribución por las principales ciudades se ubican de la siguiente manera: 39% en Lima, 33% en Trujillo, 29% en Arequipa, 26% en Cusco, 22% en Chiclayo y 21% tanto en Piura como en Huancayo.

Por otro lado, para el 42% de la generación Z los videojuegos serían una de sus actividades favoritas en el día a día. Mientras que para el 30.5% de los millennials sería una actividad de ocio importante.

LEETAMBIÉN

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Cargar más

Cabe mencionar que en la actualidad el Perú ocupa el puesto 49 a nivel mundial de adopción del gaming, con 8 millones de jugadores de consolas, celulares y computadoras. Además, de acuerdo a otras investigaciones, el mercado gaming ha triplicado su tamaño desde 2016 y a nivel global ha mantenido su crecimiento. 

El gaming en la cultura popular

En los recientes Juegos Panamericanos Santiago 2023, los equipos masculinos y femeninos de Dota 2 alcanzaron la medalla de oro para nuestro país. Por primera vez se incluye en esta fiesta deportiva los Esports, y nuestro país supo imponerse como campeón en este popular juego que demuestra la cultura popular del mundo gamer peruano.

Para Manuel Sosa, Intelligence director en Havas Perú, el incremento del juego DOTA y el reciente logro alcanzado en Chile, son una evidencia del interés de los peruanos por el mundo gaming, y de cómo la cultura popular comienza a adoptar los videojuegos en el país.

Precisamente, esa tendencia está calando en el mercado nacional. Y como resultado, los diferentes sectores y marcas se están adentrando a este mundo con distintas estrategias, restando la exclusividad a las telcos. Es así que las marcas ajenas a este sector están abordando temas sociales y apelando a la innovación para conectar con los mundos donde los gamers viven, a comparación de las telcos que promueven el mundo gaming desde la experiencia y apoyo a los jugadores.

“Analizando el panorama: la sociedad naturaliza el gaming más rápido que las marcas, pues estas aún no hablan en un idioma gamer genuino. El foco hoy está más en el gamer profesional y no tanto en el casual, por lo que la cultura popular del gaming aún necesita ser comprendida”, explica Sosa.

Perfil del gamer peruano

Hoy en día, si bien los varones superan a las mujeres en el mundo del gaming, éstas no son ajenas a seguir creciendo dentro de estas comunidades. De hecho, de acuerdo con el análisis de Havas, un 43% de féminas juega videojuegos a comparación al 36% reportado el año anterior. En palabras de Manuel Sosa, “el gaming en el Perú no sólo crece, también evoluciona y cada vez adquiere distintos rostros en cuestión de género, edad y estrato socioeconómico”.

Los gamers peruanos, además, juegan de manera frecuente. Hay una infinidad de títulos que cada gamer disfruta de jugar más, siendo en promedio 3 juegos a la semana los que más frecuenta. Por otro lado, el principal dispositivo de juego es el móvil. Precisando que las mujeres son más gamer móviles que los hombres. Entre otros equipos usados están el smartv, tablet, PC, consola, etc.

A nivel personal lo que motiva a los gamers a jugar es crear comunidad, conocer gente que comparte sus mismos gustos, ya sea interactuando o viéndolos, y calmar el estrés; mientras que por el lado profesional les motiva ser reconocidos no solo nacionalmente, sino también poder acceder a campeonatos mundiales. De hecho, el 35% de los gamers en el país juegan videojuegos para dedicarse a ello a nivel profesional en el futuro o para capitalizar su talento.

Por tanto, el gaming anima a las personas a sentirse competentes y a relajarse, esto genera cada vez un mayor consumo y a que más gamers busquen profesionalizarse. “Sin embargo, hay una brecha perceptual respecto a los segmentos menos cercanos a los videojuegos: todavía lo asocian a ser “un vicio” y “perder el tiempo””, señala el ejecutivo.

Finalmente, existe una inversión por parte de los gamers peruanos en la adquisición de equipamiento gaming e interés por la compra de videojuegos. Por ejemplo, el 24% compra de forma frecuente monitores para jugar y el 14.8% invierte un poco más de S/. 3,500 para adquirir una PC apta para jugar. “Y eso no significa que sean derrochadores, sino que buscan ciertos beneficios y conveniencia al hacerlo”, finaliza Sosa. 

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

Actualidad

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

Actualidad

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Lanzamientos

Johnnie Walker rinde homenaje a nuestro mes patrio con esta edición especial de Los Mirlos

Cargar más
Actualidad

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

by Yulissa Castro

La singular prenda, que se presenta a días del inicio del tour de Oasis, cuenta con bolsillos de refrigeración de...

Read moreDetails

¿Marketing en el antiguo Egipto? La audaz estrategia de una reina para alcanzar el poder

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Johnnie Walker rinde homenaje a nuestro mes patrio con esta edición especial de Los Mirlos

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.