jueves, agosto 21, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Día del Bodeguero: 2.600 locales han cerrado, ¿cómo resiste el gremio?

1 año ago
en Actualidad, Emprendimiento
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Pese a que el Perú tuvo una Tasa de Actividad Emprendedora (TAE) del 40,20% el año pasado, la falta de seguridad y las dificultades para la formalización siguen siendo barreras importantes para el sector.

El negocio de las bodegas es un gran ejemplo de emprendimiento, por lo que no sorprende que todo barrio de cada distrito del país cuente con uno de estos clásicos locales. Esto permite que sean el mejor termómetro para identificar cuándo el peruano de a pie gasta menos como respuesta al alza de precios por la inflación.

Actualmente, existen 535.000 bodegas a nivel nacional y 260.000 en Lima aproximadamente, de acuerdo a Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú. El espíritu emprendedor del país resulta innegable y desde el 2023 posee una Tasa de Actividad Emprendedora (TAE) del 40,20%, según el General Entrepreneurship Monitor (GEM).

Pese a eso, al cierre de ese mismo año, la Asociación de Mujeres Bodegueras del Perú (Agremub) reportó el cierre de más de 2.600 bodegas en Lima debido a extorsiones y cobro de cupos. Por eso, en el Día del Bodeguero, Mercado Negro analiza las dificultades que debe superar a diario un gremio que, ante todo, resiste.

LEETAMBIÉN

“Freakier Friday”: marcas se suman a la fiebre por la secuela del popular film de Disney

Día Mundial de la Papa Frita: tendencias de consumo y demanda por delivery

Labubu continúa batiendo récords en StockX y en junio duplicó las ventas de enero

Cargar más

Problemáticas en aumento

El 63% de peruanos cree que la seguridad ciudadana empeoró en el último año, tal y como indicó Ipsos en un estudio publicado en marzo. Asimismo, el 87% de los entrevistados afirmó sentirse inseguros al transitar por la calle de noche. Dentro de esta preocupante realidad, el sector bodeguero no solo está expuesto a asaltos, sino también a amenazas de bandas de crimen organizado enquistadas en la sociedad.

“Los distritos con mayor afluencia de delincuencia están ubicados en el Cono Norte y el Estado de Emergencia que se decretó en algunas zonas no reflejó ninguna mejoría. Por el contrario, perjudicó a muchas bodegas que, al tener que vender solo hasta cierta hora por el toque de queda y contar con gastos de alquiler, tuvieron que cerrar sus negocios”, alerta Carla Campos, presidenta de Agremub.

“Hoy en día no se puede invertir tanto en mercadería por la inflación. Por ejemplo, los huevos antes valían 5 o 6 soles el kilo; y ahora cuestan 9. El costo para nosotros es 8,50 por kilo y 8,80 si es al por mayor”, cuenta Campos. Esto quiere decir que la ganancia termina siendo de 20 o 30 céntimos por kilogramo.

“Ya no se gana un 30 o 40% como antes; sino de 20 a 25% por producto”, revela Campos. Si a esto se le suma el pago de alquiler y personal, se evidencia el impacto que tiene en sus ganancias. Sobre todo, en un rubro que demanda una jornada laboral de 12 horas como mínimo.

Por otro lado, para funcionar, las bodegas deben contar con un permiso aprobado por Defensa Civil. Por ejemplo, el local debe contar con un pozo a tierra y su implementación no es barata. “Esto requiere una inversión de 3.000 a 5.000 soles. Entonces, quienes no cuentan con ese capital por el alza de los productos de la canasta básica, prefieren ser informales”, comenta Campos.

Si bien el objetivo es que todas las bodegas sean formales, lo cierto es que el grupo que permanece reacio a ello no identifica un respaldo contra la delincuencia que los avale. Sin embargo, Campos reconoce su importancia y menciona otro riesgo latente. «Aparte de tener acceso a beneficios con entidades bancarias, nos da el derecho a reclamar. Muchas veces los informales sufren de abusos de autoridad porque [el órgano de] Fiscalización se lleva su mercadería«, lamenta.

En ese sentido, desde el 2021, la asociación busca repeler las consecuencias de la crisis económica producida por la pandemia. Para combatir las problemáticas descritas, Agremub capacita a los comerciantes sobre seguridad, emprendimiento y asesoría acerca de cómo solventar sus negocios. Adicionalmente, ofrecen talleres psicológicos para las asociadas que están pasando por momentos complicados en una lucha diaria para que sus negocios no quiebren.

Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Actualidad

“Freakier Friday”: marcas se suman a la fiebre por la secuela del popular film de Disney

Actualidad

Día Mundial de la Papa Frita: tendencias de consumo y demanda por delivery

Actualidad

Labubu continúa batiendo récords en StockX y en junio duplicó las ventas de enero

Actualidad

Epidemia de azúcar: bebidas azucaradas amenazan la salud desde la infancia

Cargar más
Actualidad

“Freakier Friday”: marcas se suman a la fiebre por la secuela del popular film de Disney

by Yulissa Castro

Tras su emocionante estreno, distintas marcas se animaron a compartir anuncios inspirados en la película protagonizada por Lindsay Lohan.  En...

Read moreDetails

Día Mundial de la Papa Frita: tendencias de consumo y demanda por delivery

Labubu continúa batiendo récords en StockX y en junio duplicó las ventas de enero

Epidemia de azúcar: bebidas azucaradas amenazan la salud desde la infancia

Indecopi sanciona a Real Plaza con medio millón de soles por tragedia en Trujillo

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.