Entre febrero de 2020 y enero de 2021 la versión digital del Diccionario de la Real Academia Española sobrepasó las mil millones de consultas. Perú fue el quinto país en usar el servicio.
Confinamiento, cínico, pandemia, ciencia, cuarentena, ético y bizarro fue el top 7 de palabras más buscadas en el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española entre febrero de 2020 y enero de 2021, tiempo en el cual su plataforma superó los mil millones de consultas, un 45% más en relación al mismo período del año anterior. Perú fue el quinto país en hacer más uso del servicio.
La RAE informó que las cifras de crecimiento en su diccionario virtual constituyen un verdadero hito en la historia de su digitalización y explican la hazaña con la pandemia, que ha integrado nuevas palabras al vocabulario cotidiano de los hipanohablantes.
Resiliencia, asintomático, feminismo, cultura, filosofía, fascismo, poder, político, distopía, procrastinar, amor, libertad, empatía y democracia también estuvieron dentro de la lista de vocablos más buscados.
Durante este periodo, los usuarios que han acudido más asiduamente al diccionario han sido los hablantes de España, México, Colombia, Argentina, Perú, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Venezuela y Guatemala, informó un despacho de la agencia Andina.
En su última actualización, la 23.4, el Diccionario de la Lengua Española en línea incorporó el pasado mes de noviembre un total de 2.557 novedades con términos como coronavirus, COVID, desconfinar, antirretroviral, emoji o trolear.
El Diccionario de la lengua española de la RAE y la ASALE tiene un acceso en línea libre y gratuito y se actualiza cada año.