A través de sus abogados, la empresaria solicitó a Indecopi la cancelación del registro de la marca ‘La Jabonera by María Herrera’, inscrita por una emprendedora peruana.
Carolina Herrera, reconocida por su marca de lujo homónima, intentó prohibir el registro de una marca peruana de jabones denominada «La Jabonera by Maria Herrera». La emprendedora detrás de este negocio, que también lleva el apellido Herrera, enfrentó la oposición de la diseñadora, quien argumentó que su apellido es un término distintivo y que su uso en productos similares podría generar confusión en el mercado.
En cuanto Carolina Herrera supo del registro de «La Jabonera by Maria Herrera», solicitó al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) que rechazara el registro de la marca. La diseñadora basó su solicitud en que el registro infringía la Clase 3 de la Clasificación Internacional, que cubre productos cosméticos y de tocador no medicinales, similares a los que ella comercializa. Además, sostuvo que el uso del apellido «Herrera» no daba derecho automático a su registro como marca para otros productos.

A pesar de los argumentos de Carolina Herrera, la emprendedora peruana presentó su defensa, alegando que su marca y la de la diseñadora eran lo suficientemente diferentes y que «Herrera» es un apellido común en Perú. Además, María Herrera citó un caso similar en Colombia, donde la Superintendencia de Industria y Comercio permitió el registro de la marca “Diana Herrera belleza en tu mirada” a pesar de la oposición de Carolina Herrera, y sugirió que este precedente debía considerarse en Perú debido a los acuerdos dentro de la Comunidad Andina de Naciones.
El proceso en Indecopi se desarrolló en dos instancias. En primera instancia, la Comisión falló a favor de Carolina Herrera, determinando que la marca «La Jabonera by Maria Herrera» podría causar confusión entre los consumidores, ya que compartía el apellido «Herrera» y ambos nombres femeninos, «Carolina» y «María». Sin embargo, en la segunda instancia, Indecopi revisó la decisión y concluyó que, aunque ambas marcas incluían el apellido «Herrera», el distintivo principal de la marca de lujo era el nombre completo «Carolina Herrera». Por lo tanto, consideró que no existía un riesgo significativo de confusión entre las marcas en el mercado peruano.

Finalmente, Indecopi permitió a María Herrera registrar su marca «La Jabonera by Maria Herrera», afirmando que podía usar libremente su apellido en su emprendimiento, ya que no interfería con los derechos de Carolina Herrera en el país.