Según el informe «Visual Economy», elaborado por Canva, el 92% de las personas responsables de la toma de decisiones en empresas esperan que sus equipos posean habilidades relacionadas con el diseño, incluso si no trabajan en roles vinculados a ello.
Canva ha lanzado una serie de productos y servicios diseñados específicamente para empresas. Esta estrategia, revelada durante la primera edición de Canva Create en Los Ángeles el 23 de mayo, marca un hito significativo en la evolución de la compañía en su década de existencia.
“Nos entusiasma presentar una experiencia completamente renovada junto con un conjunto de productos nuevos destinados a empoderar tanto a equipos como a empresas a diseñar”, dijo Melanie Perkins, cofundadora y CEO de Canva. “A medida que crece la demanda de contenidos visuales, la gestión de la complejidad dentro de las empresas es más difícil que nunca. Al igual que simplificamos y democratizamos el ecosistema del diseño en nuestra primera década, ahora, en nuestra segunda década, estamos trabajando en unificar los ecosistemas fragmentados de diseño, IA y herramientas de flujo de trabajo dentro de las empresas”, añadió.
Según el informe «Visual Economy», elaborado por la compañía, el 92% de las personas responsables de la toma de decisiones en empresas esperan que sus equipos posean habilidades relacionadas con el diseño, incluso si no trabajan en roles vinculados a ello. Esta demanda ha impulsado a Canva a desarrollar soluciones que aborden directamente esta necesidad creciente.
Canva Empresas
Este nuevo plan de suscripción está diseñado para satisfacer las necesidades de las grandes compañías, ofreciendo herramientas avanzadas de seguridad, administración de marca y colaboración interna. Algunas de las características destacadas de Canva Empresas incluyen:
Crecimiento progresivo: Permite escalar el número de licencias y almacenamiento en la nube gradualmente para adaptarse a las necesidades globales de las empresas.
Consolidación de IP y costos: Centraliza el diseño, la producción de contenidos y las herramientas de colaboración para reducir la complejidad y maximizar el impacto.
Controles de marca avanzados: Garantiza la coherencia de la identidad de marca y facilita el acceso a elementos y plantillas de la biblioteca de Canva.
Seguridad empresarial: Incluye medidas avanzadas de seguridad como MFA, SCIM, SSO y Canva Shield para proteger a las organizaciones contra riesgos potenciales.
Nueva interfaz de usuario
Otra de las novedades de Canva viene en forma de su nueva interfaz de usuario, diseñada para mejorar la creatividad y la productividad en el lugar de trabajo. Algunas de las mejoras notables incluyen:
Experiencia de edición optimizada: Una barra de herramientas contextual que mejora la atención y destaca funciones populares como Quitafondos y Estudio Mágico.
Página de inicio personalizable: Permite a los usuarios marcar diseños favoritos y a las empresas destacar contenido clave para una fácil accesibilidad.
Colaboración eficiente: Simplifica la navegación entre proyectos y facilita la colaboración con herramientas de filtrado y ordenación.
Herramientas personalizadas para equipos y departamentos
La plataforma ha lanzado una serie de herramientas específicas para equipos, incluyendo Kits de Trabajo con plantillas diseñadas para departamentos como Recursos Humanos, Ventas, Marketing y Creatividad. Estas están diseñadas para aumentar la productividad y facilitar la colaboración dentro de los equipos.
Por el momento, Kits de Trabajo solo está disponible en inglés, pero Canva espera poder ofrecer esta nueva herramienta de trabajo para empresas en español muy pronto.
Además, como parte de su compromiso por la educación, se ha introducido Canva Cursos, una oferta diseñada para promover el aprendizaje continuo en el lugar de trabajo. Esta expansión transforma la marca en una plataforma integral no solo para la creación y edición, sino también para el aprendizaje y desarrollo profesional.