La propuesta llega tras la polémica de American Eagle con Sydney Sweeney, y busca posicionar a GAP como referente de inclusión y autoexpresión en la moda denim.
La industria de la moda vive un debate sobre la representación en la publicidad. Hace unos días, American Eagle recibió críticas tras lanzar una campaña con la actriz Sydney Sweeney, acusada de reforzar estereotipos de género y belleza que muchos consideran desactualizados. En medio de esa discusión, Gap presentó “Better in Denim”, una propuesta que se distancia de esos cuestionamientos y coloca la diversidad en el centro de su narrativa global.
La estrategia de la marca de ropa busca conectar con el público joven a través de la cultura pop, y para ello se asociaron con Katseye, grupo musical femenino con más de 22 millones de seguidores en redes sociales y una gira programada para este otoño.
Una campaña que celebra la autoexpresión
Por un lado, la nueva campaña de otoño de la firma de ropa retoma la estética de los años 2000 con jeans de tiro bajo, minifaldas y camisetas cortas. Además, para llevar el mensaje a una generación conectada con la cultura pop, la marca eligió como embajadoras a las seis integrantes de Katseye, un grupo musical femenino que, en la actualidad, suma más de 22 millones de seguidores en redes sociales.
El anuncio principal muestra a las artistas y a un grupo de bailarines vestidos íntegramente de denim, interpretando una coreografía al ritmo del clásico “Milkshake”, una canción que marcó a esa década; asimismo, la pieza audiovisual fue dirigida por Bethany Vargas y filmada por Bjorn Iooss.
“Esta campaña se creó para generar conversación y mostrar cómo un par de jeans puede ser un lienzo para tu estilo personal”, explicó Fabiola Torres, directora de marketing de Gap, al presentar la propuesta. Asimismo, la estrategia se apoya en redes sociales, medios digitales, correo electrónico, tiendas físicas y colaboraciones con creadores de contenido.