El reverso del billete, diseñado en formato vertical, presenta dos elementos representativos de la riqueza natural peruana: el Gallito de las Rocas y la Flor Bella Abanquina.
El Banco Central de Reserva del Perú ha puesto en circulación el nuevo billete de S/ 200, lo que marca la conclusión de la emisión de la familia de billetes que se están lanzando desde el 2021. Diseñado por la firma inglesa De La Rue International Limited, este billete destaca por su moderno diseño, elementos de seguridad renovados y la inclusión de la artista peruana Tilsa Tsuchiya Castillo en su aniversario.
El billete rinde homenaje a Tilsa Tsuchiya, pintora y grabadora peruana del siglo XX. Su obra, caracterizada por un estilo único fuera de los movimientos artísticos convencionales, fusiona la mitología indígena con influencias europeas. Entre sus destacadas pinturas se encuentran «Tristán e Isolda», «El mito del guerrero rojo» y «Pelícano». El billete muestra una imagen de la artista y grabadora, capturando la esencia de su sincretismo creativo.
El diseño incorpora elementos de seguridad como la marca de agua con el rostro de Tilsa Tsuchiya, el hilo de seguridad intersaliente y un número oculto que cambia de color al girar el billete. Estos detalles no solo garantizan la autenticidad del papel, sino que también ofrecen una experiencia visual única.
Biodiversidad en el reverso
El reverso del billete, diseñado en formato vertical, presenta dos elementos representativos de la riqueza natural peruana: el Gallito de las Rocas y la Flor Bella Abanquina. Además, se destaca el Escudo de Armas y la denominación en números y letras en dos colores. Esta inclusión de la biodiversidad refuerza el compromiso del Banco Central con la preservación del entorno, contando con el apoyo del Ministerio del Ambiente en la elección de motivos relacionados con la flora y fauna del país.
La nueva familia de billetes, que se completa con la emisión del billete de S/ 200, celebra figuras influyentes del siglo XX en ámbitos como el arte, la literatura, la historia y la ciencia. Desde Chabuca Granda en el billete de S/ 10 hasta Tilsa Tsuchiya en el billete de S/ 200, cada billete es una ventana a la rica cultura y diversidad del Perú.
Los elementos de seguridad de fácil reconocimiento por el público y la temática enfocada en la biodiversidad refuerzan la identidad y la autenticidad de la moneda peruana. Además, el diseño en relieve perceptible al tacto y las impresiones que cambian de color añaden capas de complejidad visual, elevando estos billetes más allá de su función financiera.
Circulación simultánea y continuidad histórica
Es importante destacar que el nuevo billete de S/ 200 circulará de manera simultánea con los billetes actuales del mismo valor. Este enfoque garantiza una transición suave y ofrece continuidad en el reconocimiento de la moneda peruana. Los billetes de la nueva familia, con sus diseños innovadores y elementos de seguridad mejorados, no solo son una expresión artística, sino también un reflejo del compromiso del Perú con la evolución y modernización de sus sistemas monetarios.