Un reporte de The Business of Fashion detalla que Amazon espera convertirse en el minorista de belleza más grande de Estados Unidos. Sin embargo, la plataforma enfrenta el haberse convertido en un espacio plagado de productos de belleza falsificados
Lograr que un producto sea viral es una hazaña memorable para los profesionales de marketing y vendedores en general. No obstante, la rápida divulgación está fomentando una ola de falsificaciones. El problema es que estas inundan plataformas de ecommerce, como Amazon. La plataforma, que espera convertirse en el minorista de belleza más grande de los Estados Unidos, enfrenta un problema al estarse convirtiendo en una fuente de problemas en cuanto a la propiedad intelectual.
Las redes sociales están llevando el problema de las falsificaciones a otro nivel. En consecuencia, de ello, Amazon se está convirtiendo en una gran fuente de problemas de propiedad intelectual. “Cuando un producto se vuelve viral, vemos que empiezan a surgir muchas falsificaciones”, explica a BoF Madigan Lyden. La directora sénior de estrategia de marca de la agencia de comercio electrónico Front Row cree que la mayor parte de esto ocurre en Amazon.
Amazon se enfrenta a los productos de belleza falsificados
Como resultado, Amazon aumentó la protección de sus marcas. En su sitio web, afirma que “nuestros equipos han mejorado drásticamente nuestra capacidad para detectar con precisión infracciones visuales complejas de propiedad intelectual, como logotipos, formas y patrones”. Además de afirma haber reducido las infracciones válidas en más del 30 % desde 2020.
Pero las marcas le dicen a BoF que tienen que pasar por “muchos obstáculos” para lograr que se eliminen sus listados. Es decir, algunas están contratando servicios de terceros para rastrear y denunciar los casos. Otras también están demandando directamente a los fabricantes de productos falsificados.
