El arrendamiento está disponible en dos tiendas de la marca, ubicadas en San Diego y Costa Mesa, en California. La iniciativa pretende conectar con el público, volviendo accesible la experiencia de manejar una de sus unidades.
Tesla registró en el tercer trimestre de 2025 un aumento de las ventas del 7% con respecto al año anterior. Esto, principalmente, impulsado por la suspensión del crédito fiscal federal para vehículos eléctricos nuevos y usados del pasado 30 de septiembre, tras la promulgación de la ley el 4 de julio.
Como se recuerda, el gobierno de los Estados Unidos creó un crédito fiscal federal de hasta 7.500 dólares para la compra de vehículos eléctricos, en el marco del Energy Improvement and Extension Act of 2008. Inicialmente, fue aplicable para autos comprados entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2014.
Como consecuencia de la eliminación del crédito fiscal mencionado, hubo una reducción en la demanda de ese tipo de automóviles. Por ello, como respuesta, Tesla ha planificado una estrategia comercial, basada en la experiencia de manejo.
Alquiler de unidades por días
La compañía ha anunciado el servicio de alquiler de autos eléctricos para periodos de entre tres y siete días, con precios que varían dependiendo del modelo. La iniciativa comienza con un precio de 60 dólares diarios para el Model 3 y el Model Y. En tanto, la Cybertruck cuesta desde 75 dólares al día, mientras que el Model S y el Model X pueden alquilarse por 90 dólares.
El arrendamiento está disponible en dos tiendas de la marca, ubicadas en San Diego y Costa Mesa, en California. Sin embargo, la empresa estaría planeando expandir el servicio a otras tiendas para fin de año.
Además, Tesla está ofreciendo un crédito de 250 dólares para quienes decidan comprar un vehículo en la semana posterior al alquiler. De esa manera, la marca apunta a generar una nueva fuente de ingresos y, en paralelo, apuesta por la experiencia como método para impulsar las ventas.











