El producto ‘HEINZ Leftover Gravy’ está pensado para ser la salsa ideal para el clásico sándwich hecho con la comida de la noche anterior.
La relevancia cultural de Acción de Gracias radica en su papel como uno de los rituales identitarios más antiguos y persistentes de Estados Unidos y Canadá. Aunque sus orígenes se remontan a celebraciones de cosecha europeas y a los encuentros entre colonos y pueblos indígenas en el siglo XVII, con el tiempo se consolidó como un símbolo nacional que busca transmitir valores como gratitud, unión familiar y renovación emocional antes del cierre del año.
Asimismo, en el plano social, Acción de Gracias representa un evento importante de encuentro. Muchas personas viajan para reunirse con sus familias y así compartir una cena en una dinámica de solidaridad y unión.
Debido al banquete que suele prepararse, también forma parte de las tradiciones de Acción de Gracias disfrutar de las sobras al día siguiente. Este recalentado incluso sirve como principal insumo de sándwiches para cualquier momento del día posterior, con la famosa salsa gravy (aderezo) como protagonista.
HEINZ Leftover Gravy
Frente a este potente insight, Heinz ha lanzado una presentación inspirada en dicho aderezo. Este nuevo producto busca promover el aprovechamiento de las sobras de la cena de Acción de Gracias.
‘HEINZ Leftover Gravy’ apunta a ser el acompañamiento ideal de los días posteriores a la celebración. La publicidad replica el famoso ‘Moist Maker’, un sándwich que se hizo viral por la comedia “Friends”, en la que el personaje de Ross acostumbraba comerlo.
“Un favorito en redes sociales entre los amantes de las comedias millennials, el Moist Maker personificó la obsesión por la comida navideña elaborada con cuidado y detalle. Ahora, HEINZ celebra a los fans que comparten un amor irracional por el sándwich nostálgico, brindándoles la clave para un delicioso sándwich del día después: la salsa HEINZ Leftover Gravy”, aseveró Jamie Mack, director asociado de Comunicaciones de Marca de HEINZ US.











