El legendario actor celebra su cumpleaños y Mercado Negro comparte una lista de sus largometrajes que tuvieron más éxito en la recaudación mundial en cines.
Al Pacino nació el 25 de abril de 1940 en Nueva York en una familia humilde. Su genuino interés por el séptimo arte lo llevó a trabajar como acomodador de cine y conseguir sus primeros papeles no fue sencillo.
Pese a ello, el actor apareció en “Yo, Natalia” (1969) del director Fred Coe y desde entonces no paró. De esa manera, Al Pacino fue asumiendo roles protagónicos cada vez más complejos y arriesgados.
Precisamente allí radica lo impresionante de su legado, por lo que hablar de historia del cine sin mencionarlo resulta complicado. No importa si actúa como delincuente, policía o abogado, su intenso método de trabajo impacta al espectador.
Durante su trayectoria, fue nominado nueve veces a los Oscar y logró ganar un premio a Mejor Actor en 1993 por “Perfume de mujer”, donde interpreta a un ciego. Por eso, en el día de su cumpleaños Mercado Negro comparte una compilación de las tres películas de Al Pacino que tuvieron mayor éxito en taquilla.
El abogado del diablo (1997)
Un abogado excepcional (Keanu Reeves) consigue trabajo en un importante bufete neoyorquino en lo que representa la mejor oportunidad de su carrera a nivel profesional y económico. Su jefe es ni más ni menos que Al Pacino, quien, dentro de su mentoría, le muestra una que otra artimaña para escalar en el trabajo y la vida mediante cuestionables acciones.
El filme fue dirigido por Taylor Hackford y tuvo un presupuesto estimado de $57.000.000. Finalmente, alcanzó una recaudación de $152.944.660 por taquilla mundial.

Heat (1995)
Un grupo de ladrones especializados del más alto nivel deja una pista en uno de sus atracos, por lo que la policía de Los Ángeles empieza a seguirles el paso. Esto da pie a varias persecuciones que sacan lo mejor de cada bando liderado por pesos pesados: los delincuentes siguen las órdenes de Robert De Niro; mientras que los detectives; las de Pacino.
El largometraje tuvo la dirección de Michael Mann y demandó $60.000.000 aproximadamente durante la grabación. No obstante, recaudó $187.436.818 en ingresos por taquilla a nivel mundial.

El padrino (1972)
El anciano patriarca de una dinastía de la mafia de Nueva York debe transferir el control de su imperio a uno de sus hijos. En paralelo, rivales de la zona y la policía planean dar un golpe, pero la familia toma acciones que involucran al miembro que menor participación tenía hasta ese momento: Al Pacino.
Francis Ford Coppola dirigió este clásico del cine que catapultó al éxito al protagonista. La cinta contó con un presupuesto en promedio de $6.000.000 y obtuvo $250.342.030 en la recaudación de la taquilla en todo el mundo.
