miércoles, octubre 15, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Activación

Las cuatro tendencias de la gestión humana para el 2024

1 año ago
en Activación
Las cuatro tendencias de la gestión humana para el 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Estas claves fueron reveladas en “Insights y Desafíos de la Gestión Humana 2024”, evento organizado por Consumer Truth y Asertiva Consulting en el que se reunieron más de 30 líderes empresariales.

El pasado 28 de mayo se llevó a cabo “Insights y Desafíos de la Gestión Humana 2024”, evento organizado por Consumer Truth y Asertiva Consulting en el que más de 30 líderes empresariales y de gestión humana compartieron las tendencias de la industria que moldearán el futuro empresarial.

 “Estamos ante un nuevo entorno laboral. No vemos el trabajo de la misma manera, tenemos que redescubrirlo. Necesitamos adentrarnos en la mente de los líderes y colaboradores para entender no solo lo que dicen, sino lo que no dicen, ¡pero sí sienten!”, mencionó Cristina Quiñones, CEO de Consumer Truth.

¿Cómo surgieron estos insights y desafíos en gestión humana?

Las empresas organizadoras realizaron un HR Insights Hackaton donde se reunieron con 38 líderes empresariales de empresas peruanas para avizorar, descubrir y cocrear las próximas tendencias de gestión humana. Estos fueron los resultados

LEETAMBIÉN

Cusqueña Cero celebra la posibilidad de disfrutar en cualquier momento con una activación inédita en la Línea 1

The Ordinary convierte el skincare en un“Mini Mart”en Tokio

Coca-Cola en vidrio toma el Metro de Lima: una activación sensorial que reaviva la magia de lo clásico

Cargar más

● Conscious Business: del postureo a la conciencia

En un mundo de desafección y crisis, donde prima la reputación y la pose de “influencer en LinkedIn”, las empresas y líderes empresariales caen en la tentación de idear y mostrar un mundo “perfecto” en redes. Pero, necesitamos menos show y más consciencia. Esta tendencia nos invita a dejar la cultura del postureo y a construir un mundo laboral más consciente, donde prime la autenticidad más que la “espectacularidad empresarial” vacía, sin fondo ni propósito.

● Community Tribes: la tendencia de llamar familia a los equipos es un “wake up call”

“Mi trabajo no es mi familia”. Los vínculos de trabajo no son familiares, pero si tribales, donde los valores compartidos incentivan el espíritu de colaboración. Esto nos invita a conectar más allá de lo laboral y a construir tribus unidas con un mismo propósito: la trascendencia de un objetivo en común. Asimismo, nos invita a revalorar la visión colectiva del talento y la identidad extralaboral.

●  Cultura peruan@ power: adiós “sufre peruano sufre”, bienvenido “peruan@s power”

Los valores de nuestra cultura se interiorizan en la cultura organizacional, funcionando como catalizador para el desarrollo de nuevas iniciativas, proyectos y el desarrollo de las personas. El mundo corporativo tiene mucho que aprender del espíritu emprendedor peruano. Si las pymes son el motor del país, ¿por qué no aprendemos algo de su cultura? La rigidez y formalidad corporativa (tradicional) podría ceder espacios de confianza más a la peruana, reproduciendo los códigos culturales que nos hacen únicos.

● Snack Learning: la versatilidad se impone a la intensidad.

En un mundo laboral que prioriza la especialización, las personas optan por la generalización. Emerge el “snacking laboral”, en lugar de hacer mucho de poco, se prefiere hacer poco de mucho.  Esta tendencia nos invita ver más allá de la cultura de “alto rendimiento” y nos invita a pasar de ser empresas que exigen productividad a toda costa bajo puestos y procesos poco flexibles y que imponen líneas de carreras fijas basadas en jerarquías y títulos predecibles, a ser empresas que ludifiquen y “snackeen” la ruta de crecimiento de sus colaboradores a través de ecosistemas de fluidez, adaptándose, siendo flexibles y empoderándolos con su propio proceso de aprendizaje. 

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

cusqueña cero
Activación

Cusqueña Cero celebra la posibilidad de disfrutar en cualquier momento con una activación inédita en la Línea 1

Activación

The Ordinary convierte el skincare en un“Mini Mart”en Tokio

Activación

Coca-Cola en vidrio toma el Metro de Lima: una activación sensorial que reaviva la magia de lo clásico

Activación

Chinawok organiza espectacular danza del dragón en centro comercial reconocido

Cargar más
Marketing

Cardi B se une a Bobbie para hablar sobre la maternidad sin juicios ni tabúes

by Ana Paula Castro

La rapera asume el rol de Chief Confidence Officer en la marca de fórmulas infantiles Bobbie, una alianza que busca...

Read moreDetails

Windows 10 dejó de tener soporte oficial de Microsoft: ¿a qué se debe y cuáles son las consecuencias?

Barbie se viste de leyenda: Mattel lanza su edición «La Llorona»

Esta marca de colchones decidió premiar a quién más ama dormir

The Ordinary desnuda los mitos del skincare con una «tabla periódica» que reta al marketing de la industria

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.