El total de unidades de El Salvador ascendió a 700, que equivalen a un poco más de 33 millones de dólares.
El presidente del El Salvador, Nayib Bukele anunció la compra de 150 bitcoins, por lo que el total de unidades de esa nación asciende a 700, equivalentes a un poco más de 33 millones de dólares.
La estrategia cripto en ese país no se detiene, pese a las dudas. La puesta en marcha del bitcoin como moneda legal llegó con el objetivo de rescatar a la nación por medio del pago de salarios de funcionarios públicos con estas monedas.
“Acabamos de comprar dip”, tuiteó Bukele. Agregó que El Salvador holdea más de 700 coins.
En medio de la vorágine que se ha producido por la llega del bitcoin a El Salvador también han salido a relucir los cuestionamientos. El experto en finanzas con activos digitales David Gerard dijo a la revista Foreign Policy que la «ley bitcoin» que ha impulsado el gobierno de la nación es una farsa.
El también autor del libro “Attack of the 50 Foot Blockchain” y del blog sobre criptomonedas y blockchain dijo que crear un sistema de pago en el que los usuarios confíen lleva mucho tiempo.
El experto advierte que teme que “delincuentes traigan bitcoin ‘sucios’ a El Salvador y procedan a cambiarlos por dólares ‘limpios”.
El Salvador se convirtió en el primer país en oficializar el Bitcoin como moneda de curso legal. A partir de ahora, todas las empresas y entidades comerciales del país deberán aceptar este activo digital como forma de pago en caso de que así los consumidores prefieran.