Foto: Difusión
Ejército resolvió contrato con Cencosud y buscará recuperar terreno de Plaza Lima Sur
La Comandancia General del Ejército dio por finalizado el contrato que tenía con la compañía Cencosud, dueño de la cadena de centros comerciales Metro, Wong y Paris, debido a la negativa de la empresa de pagar los 70 millones de soles que le debe al ejercito por el alquiler del estacionamiento donde opera Plaza Lima Sur.
PUEDES LEER: Concurso de bandas definió el primer ringtone para equipos Huawei a nivel nacional
En abril de este año, representantes de ambas empresas se reunieron con la finalidad de superar un desacuerdo sobre los montos que le debía abonar por el uso y usufructo del local, que incluye un porcentaje sobre los ingresos por las ventas. Sin embargo, no llegaron a ningún acuerdo.
“En las semanas siguientes, y mediante comunicados evasivos, (Paulmann de Cencosud) manifestó que sus equipos continuaban analizando las posibilidades para la firma de un nuevo contrato, pero que este se realizaría a futuro una vez que culminara el contrato vigente, manteniendo las condiciones económicas perjudiciales para el Ejército”, de acuerdo con el instituto armado.
El radical cambio de opinión de Horst Paulmann, presidente de Cencosud, motivó a la Comandancia General del Ejército aplicar una auditoría a las liquidaciones de los ingresos que reportó Cencosud a la institución castrense entre enero de 2013 y marzo de 2016, “determinándose que dicha empresa dejó de reportar al Ejército aproximadamente 70 millones de soles, otorgándole un plazo de 45 días” para que revisara sus cuentas, según información obtenida por La República.
El 25 de octubre, Cencosud respondió al Ejército que solamente le adeuda 1,2 millones de soles y no los cerca de 70 millones como exigían los militares, bajo el argumento que la auditoría peruana era deficiente.
Los auditores del Ejército revisaron la respuesta de Cencosud y se ratificaron en que la compañía de Horst Paulmann debía desembolsar 70 millones de soles, basándose en que ocultaba información sobre sus ingresos y los contratos de arrendamiento con las diversas tiendas del centro comercial.
El 2 de diciembre el general de división EP Próspero Díaz Arrué, encargado por el comandante general del Ejército de las negociaciones con Cencosud, informó a la empresa que rechazaba sus argumentos y le ofrecía como plazo hasta el 7 de diciembre para que cumpliera con abonar los 70 millones de soles.
Cencosud no respondió. La comunicación dirigida a Horst Paulmann informándole sobre la resolución del contrato, se produjo el 9 de diciembre, Día del Ejército del Perú.