lunes, noviembre 17, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Informes

Uno de cada dos peruanos confía en la radio para mantenerse informado

7 años ago
en Informes, Realización
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio. Kantar IBOPE Media revela las cifras del consumo de la plataforma que “está más cerca de la gente”.

La radio está presente en la vida de los peruanos desde 1925, año en el que los limeños oyeron por primera vez la transmisión de una emisora AM. Desde entonces, este medio ha ganado un lugar importante en los hogares y en la población que desea mantenerse informada y entretenida a diario. De acuerdo con las cifras del estudio Target Group Index (TGI) de Kantar IBOPE Media, en un día común, un oyente escucha en promedio 2 horas y 6 minutos de contenido radial.

La radio es percibida como una fuente confiable de información y entretenimiento: 47.9% de peruanos afirma que esta plataforma es fiable para mantenerse enterado de lo que sucede en su entorno y 40.4% considera que puede dirigirse a ella cuando necesita una actualización rápida de noticias. Además, 2 de cada 5 personas piensa en la radio como su principal fuente de entretenimiento.

¿Cómo es y cómo se comporta el radioyente peruano?

Este medio goza de una amplia popularidad entre los Millennials con un 30.6% de la población total de oyentes, los siguen de cerca los nacidos en la Generación X, quienes representan el 27.3% y el resto lo componen los Centennials, los Baby Boomers y los Silents, con 18.8%, 16.9% y 6.4% respectivamente. Además, hasta un 64.9% de usuarios accede a contenido radial, a través de un dispositivo convencional o vía internet, entre 5 a 7 días por semana en un periodo de 30 días; y solo 17.9% con una frecuencia menor a 3 días, en el mismo lapso.

LEETAMBIÉN

¿Qué pasaría si Queen tocara hoy en un estadio vacío? Budweiser muestra cómo cambian las leyendas musicales

¿Guerra de jeans? Estas son las campañas de denim que marcaron agosto

¿Las marcas necesitan embajadoras? La tendencia detrás del fenómeno

Cargar más

El lugar favorito para oírla es el hogar, con 74.3% de preferencia. Muy de lejos lo sigue el centro de trabajo, con 18.9% de oyentes que afirman conectarse desde allí. Solo 9.8% y 8.2% de ellos lo hace desde un automóvil o en el transporte público respectivamente. Asimismo, 12.3% complementa su uso navegando por internet al mismo tiempo que sintoniza contenido radial, y 3.2% de encuestados escucha radio mientras ve televisión.

El horario con mayor audiencia de lunes a viernes es la mañana, entre las 9 a. m. y las 12 m. con el 44.7% de personas y 38.5% los sábados y domingos. En los días útiles semanales el segundo horario de preferencia está entre las 6 a. m. y las 9 a. m. tiempo en el que la sintonizan un 35.9% de usuarios, seguido por el mediodía, cuando 1 de cada 4 oyentes está conectado; mientras que el fin de semana el 25.3% se inclina por la franja de las 12 m. como segunda opción y en tercer lugar se encuentra el espacio de 6 a. m. a 9 a. m. con el 23.1%.

Finalmente, 71.5% de personas continúa usando un dispositivo común para sintonizarla y 22.8% accede a través de sus smartphones. Solo 2.1% de la población la escucha a través de su computadora o tablet.

Oyentes con intereses más diversos

El tema de interés predominante entre los radioyentes está relacionado con las noticias de coyuntura nacional, dado que un 30.5% afirma que esto es lo que busca cuando sintoniza la plataforma; 15.9% la escucha para enterarse del desarrollo de noticias internacionales; 7.9% de personas prefiere oír sobre su deporte favorito; mientras que el 6.9% se inclina exclusivamente por contenido futbolístico.

Entre otros datos relevantes el TGI mostró que hay personas cuyo primer interés al conectarse a la radio es conocer sobre el acontecer social y de las celebridades (2.7%) y sobre política (2.3%). La radio también despierta el interés de pequeños nichos; algunos la oyen para enterarse de las últimas tendencias y acontecimientos sobre el medioambiente y la sustentabilidad (0.9%), del mundo de la moda y el estilo (0.6%) y sobre decoración y mantenimiento del hogar (0.3%)

Informe brindado por Kantar Ibope Media.


Si quieres conocermás sobre el PADE Internacional en Dirección de Marketing Digital y ComercioElectrónico que presenta ESAN, deja tus datos en el siguiente formulario:
mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

Campañas

¿Qué pasaría si Queen tocara hoy en un estadio vacío? Budweiser muestra cómo cambian las leyendas musicales

Actualidad

¿Guerra de jeans? Estas son las campañas de denim que marcaron agosto

Actualidad

¿Las marcas necesitan embajadoras? La tendencia detrás del fenómeno

Informes

Día Internacional del Chocolate: estos son los spots peruanos que conquistaron a toda una generación

Cargar más
Please login to join discussion
Marketing

ONG mexicana lanza iniciativa editorial para proteger a los niños del crimen organizado

by Yulissa Castro

La propuesta de Reinserta y Grey México presenta textos educativos inspirados en libros escolares, pero que dan a conocer las...

Read moreDetails

Así luce la primera valla publicitaria “transparente” de Indonesia creada por Google 

McDonald’s reactiva la nostalgia por Friends con una colección exclusiva

Banca peruana se consolida como una de las más rentables de la región, según un nuevo estudio

Tiffany & Co. se adentra en el mundo del cine con la aparición de sus piezas en el nuevo filme de ‘Frankenstein’

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.