En el Día de la Independencia de Ucrania, la agencia WPP ha estrenado una ambiciosa campaña que busca hacer hincapié en el potencial de una nación afectada por la guerra.
La nueva campaña es fruto de una alianza entre el Ejecutivo ucraniano y el grupo publicitario WPP. Ambos ya habían anunciado una unión en la última edición de Cannes Lions para atraer inversores al país. En aquel momento, desde WPP aseguraron que sus agencias en Polonia, Ucrania y República Checa trabajarían arduamente en la campaña que acaba de ver la luz y que lleva el lema “#AdvantageUkraine”.
Aunque, finalmente, quien asumió el timón de la campaña fue la división alemana Ogilvy, bajo la batuta de Stephan Vogel, CCO de la filial de WPP en la región EMEA. Además, también estuvo presente Peter Strauss, director creativo de la oficina de Ogilvy en Frankfurt.
Vogel señaló que Mark Read, CEO de WPP, que juntos le presentaron personalmente la campaña publicitaria al presidente ucraniano Volodímir Zelenski a través de una videoconferencia. Además, aseguró que ha sido una de las campañas más importantes en las que ha estado involucrado jamás.
“We are free. We are stron. We are open for business”, es el contundente mensaje que se lee en los primeros carteles que la campaña cuelga en la fachada de las embajadas de Ucrania en Londres, Washington y Berlín. El objetivo es animar a los inversores a mirar más allá del conflicto armado en el país e implicarse en su recuperación económica.

WPP y la campaña en Ucrania
La campaña desarrollada pro bono por la agencia WPP tiene como eje central una web. Sin embargo, esta no estará lista hasta septiembre, y es allí donde estarán los argumentos a favor de la inversión en Ucrania. De otro lado, GroupM es la compañía que encarga de la parte de medios, fijando su mirada en el mundo online y offline. Mientras que otra filial de WPP, Hill & Knowlton, gestionará las relaciones públicas.
“Estamos muy orgullosos de poder apoyar de manera directa a Ucrania con esta campaña. La creatividad tiene el poder no solo de solventar problemas comerciales, sino también de contribuir a la solución de algunos de los problemas más importantes que afronta la humanidad. La alianza de WPP con el Gobierno ucraniano busca enfatizar el potencial económico de Ucrania y espolear simultáneamente el ‘boom’ económico necesario para reconstruir el país en el plano social y cultural y garantizar un futuro brillante a sus ciudadanos”, señala, por su parte, Mark Read, CEO de WPP.