La propuesta de Babaria, presentada bajo el nombre Air d’Oignon, convierte su supuesto olor en el centro de una campaña que mezcla ironía y estrategia sensorial.
La cebolla no suele asociarse con glamour, pero una reciente campaña demuestra que incluso un ingrediente tan controvertido puede perfumar una idea brillante. La marca española Babaria ha lanzado Air d’Oignon, un falso perfume de cebolla diseñado no para venderse, sino para cuestionar la creencia de que su champú de cebolla huele mal.
Lejos de esconder el problema, la firma lo convierte en narrativa. Inspirada en la estética de la alta perfumería, la campaña imita los códigos visuales del lujo con botellas minimalistas, tonos neutros y tipografía elegante, para generar curiosidad y desmontar, con humor, el mito olfativo que rodea a su producto capilar.
Babaria y su shampoo: cuando el prejuicio se convierte en argumento
Detrás del concepto está la agencia Maart, responsable del enfoque creativo, y Crush, que gestionó la estrategia digital. Ambas lograron transformar un posible obstáculo comercial en un gancho comunicacional que conecta con el público desde la ironía. «Muchas personas descartan el producto sin haberlo probado, únicamente por su nombre. Pero quienes lo testan descubren que no huele a cebolla en absoluto», explicó para ReasonWhy Silvia Muñoz, Directora de Marketing en Babaria.
El falso perfume actúa como un artefacto publicitario tangible ya que se exhibe en redes sociales, apariciones en exteriores e incluso en manos de influencers especializados en fragancias.
Más que una simple broma visual, la acción busca reposicionar toda la línea capilar con cebolla, que recientemente amplió su portafolio con versiones anticaspa y reparadora. «Si el freno estaba en el olor, la solución era ponerlo frente a sus narices, literalmente», añadió Muñoz.
La reciente estrategia ha logrado viralidad en redes, sobre todo en Instagram, donde más de 20 creadores de contenido participaron en la revelación. De esta forma, Air d’Oignon no se posiciona como una nueva fragancia sino como una declaración de marca.









