El video «Living from Work” ofrece una visión humorística de la vida y destaca la posibilidad de celebrar reuniones de preparación de concursos en la mañana de Navidad y disfrutar de fines de semana en familia simplemente cambiando de oficina.
En una ingeniosa sátira, Karen Sly, presidenta y CEO de una ficticia agencia sin nombre, desafía el modelo de trabajo híbrido que se ha convertido en la norma para muchas empresas creativas.
“La mayoría de las agencias tienen modelos de trabajo híbrido que obligan a ir a la oficina dos o tres días a la semana. Pero yo sueño en grande. Nosotros somos grandes”, aseguró.
En el video titulado “Living from Work” (“Viviendo en el trabajo”), creado por Zulu Alpha Kilo, se plantea la idea de trabajar en la agencia los siete días de la semana. Esta propuesta desafía las convenciones del modelo de trabajo actual, inspirándose de manera irónica en la expresión “working from home” (“trabajar desde casa”) que han definido una era de transformación laboral debido a la pandemia.
A medida que el modelo de trabajo híbrido enfrenta cuestionamientos, no son los empleados quienes lo ponen en duda, sino los CEOs de las empresas. En una encuesta de KPMG se revela que un 64% de los consejos delegados a nivel mundial esperan un regreso a tiempo completo a las oficinas para el año 2026. Este debate también ha llegado al sector publicitario, donde Arthur Sadoun, CEO de Publicis Groupe, expresó recientemente su apoyo al regreso a la oficina para los equipos.
La propuesta de Sly para trabajar a tiempo completo en la agencia inicialmente sorprende y frustra a los empleados, pero con el respaldo del departamento de Recursos Humanos, logra una aceptación entusiasta. Sly enfatiza que esta nueva política no sólo implica que los empleados vivirán en la agencia, sino que también podrán hacerlo junto a sus familias y mascotas. Esto significa el fin de los desplazamientos diarios, las hipotecas y las compras rutinarias, así como el fin de trabajar desde casa.
El video «Living from Work», estrenado el pasado 3 de noviembre en la gala de entrega de premios de la revista Strategy, ofrece una visión humorística de la vida bajo este nuevo régimen laboral. Se destaca la posibilidad de celebrar reuniones de preparación de concursos en la mañana de Navidad y disfrutar de fines de semana en familia simplemente cambiando de despacho. Incluso se resalta la conveniencia de contar con sushi sobrante de reuniones para la cena del viernes.
La renovación de los equipos y la contratación de freelancers asequibles están garantizadas, ya que los hijos de los empleados se convierten en aprendices adecuados. «Los deberes para hoy son veinte guiones de TikTok y quince banners», le dice una madre a su hija. Ante la solicitud de ir al baño, la madre responde con humor: «Te aguantas, la publicidad es así».
Esta sátira no sólo ofrece momentos de diversión, sino que también arroja luz sobre los a menudo absurdos horarios de las agencias y los sacrificios que la profesión publicitaria impone a las familias de sus practicantes. Sin embargo, como Karen Sly concluye con una sonrisa, «ha sido un ganar-ganar para todos. Bueno, tal vez un poco más para nosotros que para ellos».
«Living from Work» ha sido concebido y dirigido por Zak Mroueh, fundador y líder máximo de Zulu Alpha Kilo, quien continúa desafiando los límites con su enfoque satírico y perspicaz hacia la industria de la publicidad y el marketing.