Durante un partido de fútbol de La Liga de Primera de Chile, TNT Sports y Chile sin Cáncer transformaron el VAR en una herramienta de concientización y ofrecieron 100 mamografías gratuitas como parte de su campaña “Chequeo para salVAR”.
En Chile, 16 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama cada día, y la mayoría lo descubre cuando ya es demasiado tarde. Bajo ese contexto, TNT Sports y la fundación Chile sin Cáncer unieron esfuerzos para lanzar “Chequeo para salVAR”, una campaña que usa la pasión del fútbol para poner en primer plano la salud femenina.
Durante un encuentro del Coquimbo Unido contra Colo Colo, el árbitro detuvo el partido para revisar una jugada en el VAR. Sin embargo, el público se encontró con una escena distinta ya que la pantalla mostraba un mensaje que nada tenía que ver con el deporte, pero sí con la vida.
La creatividad con propósito en el fútbol
“Hay partidos que se juegan en silencio. 1 de cada 8 mujeres en Coquimbo desarrollará cáncer de mama en algún momento de su vida. Pero detectarlo a tiempo cambia el resultado. Con la mamografía tienes la ventaja para ganar. Una revisión puede cambiar el resultado.”
El mensaje del video emocionó a los asistentes y sorprendió a los televidentes, generando conversación en redes sociales por la forma original en que conectó la revisión arbitral con la revisión médica. Además, la decisión final del árbitro fue ofrecer 100 mamografías gratuitas a las primeras personas que ingresaran a la web oficial de la fundación.
“Chequeo para salVAR” demuestra cómo la creatividad puede convertirse en una herramienta de prevención. En esta acción, el VAR, símbolo de revisión en el fútbol, se convierte en una metáfora poderosa que recuerda que revisar a tiempo puede cambiar el marcador de la vida.
Una vez más, el deporte se convirtió en el vehículo para hablar de lo que importa: salvar vidas.










