Por detrás de The Office se sitúan Seinfeld (867 productos) y Sexo en Nueva York (806) como las series que lideran el ranking de las que incluyen más acciones de marca.
En el 2015, John Landgraf, presidente de los canales asociados a FOX, acuñó el término “peak TV” para hacer referencia al incremento de la producción de seres, que en la actualidad de producen en cualquier parte del mundo y son capaces de gozar de un triunfo global y ya no solo en un país o en un continente.
A los constantes estrenos de nuevas series hay que sumarle el hecho de que algunas series se han asentado como recurrentes visionados, es decir, los espectadores vuelven una y otra vez a esos contenidos pese a que se haya estrenado hace 30 años.
Todos estos contenidos se, mayoritariamente, en las plataformas de streaming, lo que es un problema para las marcas porque en ellas no hay anuncios tradicionales. Entonces, ¿esto significa que las series están exentas de marcas y que no incluyen publicidad?
La respuesta es que no. Las marcas y sus productos están muy presentes en este contenido y su participación puede ser muy rentable porque puede tener un efecto que dure largo tiempo.
El ranking, elaborado por Sortlist, concluye que entre las series con más presencia de productos y marcas destacan las que tienen más trayectoria y dejaron de producir capítulos hace muchos años.
Lee también: Más de 50 mil mujeres accederán a un crédito financiero de Mibanco este 2022
The Office, la ganadora
Según el informe, The Office, en su popular versión estadounidense, es la serie con más product placement. Hay 1448 apariciones de marcas.
Por detrás de The Office se sitúan Seinfeld (867 productos) y Sexo en Nueva York (806) como las series que lideran en el ranking de las que incluyen más acciones de marca. El top ten se completa con Friends, Ballers, Billions, Superstore, Cobra Kai, Silicon Valley y Stranger Things.

Lee también: Ogilvy rediseña la identidad visual de la Filarmónica de Nueva York
Las marcas más presentes
De acuerdo con el estudio, la marca más presente en las series es Nike. La marca protagoniza más de 3000 intrusiones. Le siguen, como marcas con más apariciones, el MacBook y el iPhone, ambos productos de Apple.
En general, la categoría más presente es la de ropa y moda. Las marcas de este sector son las que protagonizan más acciones de product placement. Tras ellas, se posicionan las de bebidas no alcohólicas y las de bebidas alcohólicas.