NBC, cadena de televisión encargada de transmitir el evento deportivo, aumentó un 18 % el costo de un espacio publicitario en comparación a su última edición.
El próximo 13 de febrero de 2022 se llevará a cabo uno de los eventos deportivos más esperados: el Super Bowl LVI, en donde cada año miles de fanáticos se reúnen para disfrutar del enfrentamiento de los dos mejores equipos de la National Football League (NFL), mientras se deleitan y divierten con las más innovadoras piezas publicitarias.
Datos de Statista aseguran que en 2015 el evento tuvo una audiencia televisiva promedio récord de 114,4 millones de espectadores, generando miles de millones de dólares en ingresos publicitarios. En este contexto, el valor e impacto de un anuncio presentado en el Super Bowl es un hecho innegable, al cual no se pueden resistir marcas y agencias.
Espacios publicitarios millonarios
NBC, cadena de televisión encargada de transmitir el evento deportivo, dio a conocer el aumento del 18 % en el costo de los espacios publicitarios, lo cual generó que de US$5,8 millones y US$6,2 millones, el costo final por anuncio sea de US$6,5 millones.
LEE TAMBIÉN: Elon Musk retó a la ONU a resolver el hambre mundial con parte de su fortuna
Sin embargo, la nueva cifra no es lo único sorprendente, cada espacio publicitario tendrá una duración de 30 segundos. Pese a las condiciones y el elevado precio establecido, NBC Sports comunicó a medios de comunicación de Estados Unidos contar con menos de cinco cupos.
De acuerdo a Dan Lovinger de NBC Universal, el canal pidió a algunos sponsors «acordar pagar tanto US$6,5 millones por ellos, junto a una inversión similar en otro inventario de la NBC».
La NFL sigue siendo una de las propiedades más valiosas para los medios. NBC ya cuenta con un nuevo acuerdo que le da los derechos de transmitir el Super Bowl de 2026, 2030 y 2034.