Influencers. Más del 60% de los marketeros encuestados por Traackr indicó que menos de la mitad de los creadores a los que habían regalado productos publicaron sobre ellos en las redes sociales. Pese a ello, el 65% afirmó que seguirían realizando esta estrategia.
La entrega de regalos a influencers se ha convertido en una estrategia controvertida para las marcas, ya que los creadores tachan esta práctica de despilfarro. A esto se suma que recientes datos indican que, de hecho, esta práctica es ineficaz para muchas marcas, debido a que muy pocos productos regalados aparecen realmente en las publicaciones sociales de los creadores.
Más del 60% de los 300 profesionales del marketing encuestados por la plataforma de marketing de influencers Traackr indicó que menos de la mitad de los creadores a los que habían regalado productos publicaron sobre ellos en las redes sociales. Pese a los resultados, el 65% de los marketers afirmó que seguirían enviando regalos a un influencer que no incluyera dichos productos en su contenido.
«Esto no sólo indica que las marcas están desperdiciando tiempo y dinero valioso, sino que esto tiene implicaciones importantes para el impacto negativo que las campañas de productos pueden tener en el medio ambiente», afirma el informe. El año pasado se publicaron varios vídeos en TikTok, ahora eliminados, que mostraron a personas que encontraron miles de dólares en productos regalados tirados por sus vecinos influencers.
La actual tendencia en contra de los influencers, que alcanzó su punto crítico a principios de este año, ha reavivado las conversaciones sobre los problemas de sostenibilidad que conlleva el marketing de influencers. Sin embargo, las marcas han seguido invirtiendo grandes sumas en esta estrategia.
El informe también descubrió que el 28% de los marketers gastan entre 10.000 y 50.000 dólares en campañas de regalos de productos cada año, mientras que el 25% gasta entre 50.000 y 200.000 dólares. Además, aproximadamente uno de cada cinco marketers declaró haber gastado más de 200.000 dólares en un solo año en regalar productos a personas influyentes.
Los presupuestos de los marketers para la siembra de productos se correlacionan con las categorías de dichos artículos. Según el informe, las marcas de bienes de consumo envasados, juegos, belleza y cuidado personal son las que más invierten en el regalo de productos, mientras que las de moda y viajes son las que menos lo hacen.
Aun en medio de las críticas a los regalos, y de la posibilidad de que los influencers no hagan contenido sobre el producto, los marketers afirman haber obtenido resultados positivos de las campañas de distribución de artículos. Más del 90% de los encuestados afirmó que las campañas de regalo de productos dieron lugar a un mayor conocimiento de la marca, y tres de cada cuatro dijeron que estas campañas impulsaron las ventas de productos «al menos en cierta medida».