La plataforma china tiene algunas fechas doradas donde el coste por publicidad puntúa los dos millones de dólares. Conoce los detalles aquí
TikTok es considerada la red social del momento en distintos sectores, como el entretenimiento y el publicitario. Cuando salió, muchos pensaron que sería “una más del montón”, sin embargo, hoy se ha convertido es una herramienta dentro de las estrategias comerciales de muchas marcas. TikTok viene constantemente creciendo en usuarios, detalle no menor para que sus anuncios publicitarios hoy bordeen cifras millonarias.
Los números que ha movido TikTok en el mercado estadounidense ha hecho que las marcas se vuelvan muy ambiciosas por las redes sociales, sobre todo porque los anuncios publicitarios de la plataforma te ayudan a crecer, siendo ya una herramienta de posicionamiento crucial. La red social se ha quedado para quedarse y a la fecha la misión es ser un player importante para el mercado publicitario mundial
¿Cuánto pide TikTok a los anunciantes?
Se acerca ya el tercer trimestre del 2021 y TikTok ha puesto la cifra de 1.4 millones de dólares para que los anunciantes puedan ocupar la página de inicio. Para ser una red social se podría decir que es una cantidad de dinero muy grande, pero está no es la “principal” que se estima durante el año. El cuarto trimestre se considera ser el más potente, la campaña navideña es el mes de auge donde las acciones publicitarias en TikTok llegan bordean entre los 2 y 1.8 millones de dólares.
Así como hay tarifas de patrocinios con números importantes, hay acciones que tienen precios moderados. Patrocinar retos mediante hashtag por tres días cuesta alrededor de 500.000 mil dólares, siendo el precio de anuncio publicitarios más bajo que tiene la red social en este momento.
Por otro lado, TikTok sigue en constante crecimiento y así lo demuestra el último estudio realizado por Bloomerg donde detalla que en el 2018 la red social tenía solo 11 millones de usuarios mensuales activos en Estados Unidos. Cantidad que creció una barbaridad en el mes de agosto del 2020, donde tuvo 100 millones.